Marcos Patiño: de jugador a liderar ahora al CW Coruña

El deportista gallego que ha dado el salto a los banquillos busca potenciar el proyecto deportivo del CW Coruña gracias a la experiencia adquirida en su momento como jugador en Madrid

La vida deportiva de Marcos Patiño ha estado llena de grandes momentos, y tiene su origen en A Coruña, su lugar de nacimiento. Tenía unos siete años cuando comenzó en el waterpolo por medio de una escuela recién creada por Carlos Cayado allá por el año 2004. Fue allí donde se enamoró de este deporte. Hasta el 2012 jugó en las filas de la Asociación Coruñesa de Waterpolo, ya que en ese año tomó la mayor decisión de su vida: marcharse a Madrid para jugador con 15 años en el Real Canoe. En la entidad de Pez Volador estuvo hasta el año 2015. Y es que durante tres años no sólo creció como deportista sino que sumó importantes medallas en Campeonatos de España, incluso un oro justo antes de decidir volver a su tierra natal. «Al volver a A Coruña tenía clara mi intención a la hora de seguir jugando y el primer equipo del CW Coruña hizo sentirme dentro de la familia desde el primer día que me conocieron», comenta a WATERPOLISTA.com un jugador que en el año 2019 aceptó oferta de Javier Sánchez – Toril quien le invitó a sumarse al primer equipo del Colegio Brains, que recién había ascenso a Segunda División Nacional. «Conseguimos formar un equipo muy disciplinado consiguiendo ascender a Primera Nacional», cometa un deportista que tras una vida en las piscinas ha optado por dar el salto a los banquillos.

Y es que una vez Sara Fernández, la anterior entrenadora del CW Coruña recibió una oferta del Waterpolo Málaga, el club y sus funciones en el equipo necesitaban un revelo. «Fui la primera persona a la que se lo propuso y no tuvo que buscar más, estaba convencido de aceptar el cargo«, comenta Patiño, quien considera que el CW Coruña es «una familia y hay sentimiento de hogar». «Desde que volví de Madrid siempre supe que podía aportar algo al waterpolo gallego y creo que ésta está siendo mi mayor oportunidad gracias al primer equipo que me apoya día tras día y gracias a la magnífica directiva de padres de jugadores que están creyendo en mí y mi trabajo», explica el ahora entrenador quien desvela que «somos un club sin instalación propia, por lo que todavía debemos pagar un alquiler de calles para poder impartir la actividad. Partiendo de esa base tenemos mucho por evolucionar. Sin prisa pero sin pausa«, puntualiza, así como desvela los retos que se marca para el club: «esta temporada la defino como la peor temporada del waterpolo Coruñés, pues no hemos tenido piscina para entrenar desde enero y la competición comenzó en febrero. Hemos tenido que desplazar cuatro categorías hasta Ferrol y Lugo para poder entrenar dignamente. Por ahora los objetivos no son resultados en la competición, eso por supuesto que llegará, pero por ahora el objetivo principal es recobrar la ilusión por este deporte«, comenta, así como considera que a nivel personal, lo que quiere pasar por «ayudar al club a volver a ponerse en sus mejores días, ayudar al waterpolo gallego, expandir este deporte en mi ciudad, haciéndolo más accesible a todas las personas de Coruña». «Dedicar horas a niños para que lleguen al primer equipo que representa al club y de esta manera volver a pensar en resultados deportivos«, sentencia.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.