Susana Escolano: una pionera que disfruta con lo que hace en la EW Zaragoza

La zaragozana fue una de las pioneras de la ciudad en su etapa como jugadora, y ahora forma parte de la familia de la EW Zaragoza que trabaja para dar solidez a un proyecto que definen renovador

Desde que puso punto y final a su etapa como jugadora en activo, Susana Escolano había mantenido cero contacto con el waterpolo. Sin embargo, la pasión por el balón amarillo de sus hijos le hizo que de nuevo se involucrara, en esta ocasión por medio de la Escuela Waterpolo Zaragoza. Y es que justamente Susana fue una de las pioneras en la capital aragonesa, ya que por aquel entonces el waterpolo era un deporte mucho más minoritario. Ella nadaba en el Olivar, y como la natación le aburría decidió probar otro deporte, de la mano de Santi Fernández. Ahora bajo una faceta más técnica, la zaragozana disfruta en la EWZ junto a Paula Esteban, al ejercer de su mano derecha. Es más, su hija forma parte del absoluto en la Liga de la División de Honor Femenina.

| El motor de la EW Zaragoza

En este sentido, Escolano está orgullosa de formar parte de un club con un proyecto que al pensar en él «sigue dando vértigo«. «No nos podíamos imaginar la cantidad de curro que lleva tirar para adelante un club. Parece que sea llegar, jugar y nos vamos. Y vaya tela. Es un proyecto nuevo y renovador. Estamos intentando dar aire fresco en todos los sentidos. Tenemos de directora técnica Paula un 10 en todo una persona muy tirada para adelante. Somos un grupo de trabajo formado por personas con obligaciones fuera del club, no le podemos dedicar todo el tiempo que quisiéramos para vamos haciendo cosillas y de momento no van saliendo mal», explica a WATERPOLISTA.com Susana quien considera que el primer equipo es «el motor del club a nivel financiero, social y esto nos abre muchas puertas«. «Tenemos el gran hándicap que no tenemos un club social como tal. Entrenamos como podemos y cuando podemos y tiene más mérito. En el caso de la EW Zaragoza es necesario algo más y quieras que no ayuda que estamos en División de Honor. A la gente le gusta colaborar para que esto se mantenga, ir a verlo. Si el equipo no estuviera en División de Honor, no se que podría pasar», comenta.

Por otro lado, la integrante de la familia de la EWZ desvela que los objetivos a corto plazo pasan por «mantener la categoría y en cuanto a club intentar que la cantera de la EWZ crezca y puedan jugar muchísimos más partidos«, explica a la par que reconoce lo complicado que es promocionar un deporte como el waterpolo en una Comunidad como Aragón: «es un horror porque te cuesta todo mucho y te dedican poco tiempo. Mucho hablar y poco hacer. La verdad que es muy complicado y son categorías muy caras y mucho esfuerzo de todas las jugadoras. Ninguna es profesional y tienen que trabajar por su cuenta y compaginar el waterpolo con el resto. Todo un mérito«, asegura, a la par marca la que sería su particular hoja de ruta: «a nivel personal el reto que me marco es continuar como hasta ahora. Ayudando en todo lo que pueda y poniendo todo lo que esta a mi alcance para sumar al club, a la gente, a Paula que es una tía muy valiente porque se ha atrevido con el proyecto. Mantenernos aquí mientras podamos y luchando«, concluye.

twitter-bird@jove_grada

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.