Guayaquil 1982, el preámbulo del que sería el primer gran éxito de nuestro waterpolo

En este transcendental Campeonato del Mundo nuestra selección estuvo luchando por las medallas hasta el final quedando en un cuarto lugar que no hizo justicia al juego realizado

Fue el primer Mundial después del éxito de Moscú 1980, cuando nuestra selección estuvo luchando por las medallas hasta el final quedando en un cuarto lugar que no hizo justicia al juego realizado. Fue un torneo en que la suerte giró la cara a la selección que dirigía Lolo Ibern, el mismo seleccionador de Moscú, curiosamente solo entrenó este mundial. El grupo inicial nos ubicó con Italia y la RF alemana como potencias y una endeble Nueva Zelanda. Superamos a Italia, pero los alemanes, bronce al final, consiguieron un 6-8 que marcaría definitivamente nuestro camino puesto que se arrastraba el resultado para la siguiente fase. En ella la derrota por la mínima ante la URSS, posteriormente campeona, ponía muy cara la clasificación y se pago con una derrota ante USA en un partido intrascendente, ambas selecciones estaban destinadas a jugar por las plazas del quinto al octavo. Allí una derrota mínima ante Yugoslavia y una victoria mínima ante Cuba, no sirvieron para evitar un octavo lugar alejado de las aspiraciones, pero con un juego que presagiaba el brillante porvenir y que en el europeo de Roma el año siguiente daría la primera medalla de la historia al waterpolo estatal. El equipo estaba formado por Manuel Delgado, José Luís Murillo, Toni Esteller, Joan Jané, Manuel Estiarte, Pere Robert, Rafa Aguilar, Antonio Sanz, Toni Aguilar, Jordi Carmona, Albert Canal, Félix Fernández y Salvador Franch.

twitter-bird@GasparVentura

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.