El Waterpolo Zamora trabaja (cada día) para superar todas las adversidades actuales
Conocemos los grandes retos a los que se enfrenta esta entidad residente en Castilla y León que busca continuar en su clara promoción del waterpolo en la localidad y por ende en la Comunidad
El Waterpolo Zamora se fundó en la década de los noventa por un grupo de cuadro personas, que a día de hoy continuan ligada a un club que en la actualidad cuentan con 60 deportistas. Desde jugadores que rozan los 50 años, hasta prebanjamines de 6 años. «Detrás de todo esto, hay una masa de casi 100 socios, en su mayoría padres y familiares de los chicos y chicas de los jugadores que ayudan al Club en lo que pueden», reconoce a WATERPOLISTA.com el presidente de la entidad, Víctor Prieto, quien desvela que «en los inicios el club solo contaba con un equipo senior masculino de unas 16-17 personas, pero hace casi 10 años decidimos que había que crear una cantera deportiva para que el deporte y el club siguiera vivo. Y así fue, creamos la escuela deportiva con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, convirtiéndose en una escuela municipal subvencionada por el Ayuntamiento, pero gestionada por el propio club. El club comenzó a crecer, y a tener categorías cadetes e infantil, y esta evolución fue a la par que la Federación de Natación de Castilla y León que creo una competición federada con los clubs de Castellae Burgos y Waterpolo Valladolid», comenta un técnico que entró en la entidad como jugador a los 13 años.
| Los objetivos a largo plazo
En este sentido, Prieto entiende que ahora mismo, recién comenzada la competición de la temporada, el objetivo está claro: «hacer un buen papel en la Liga en las categorías sénior masculina, sénior femenina y cadete mixto. También a corto plazo realizamos actividades y labores de captación de nuevos jugadores a través de jornadas de puertas abiertas, sobre todo de cara a la próxima temporada«, detalla el técnico, que a su vez desvela que a largo plazo los objetivos están definidos: «queremos seguir manteniendo las categorías actuales, incluso volver a tener la infantil mixta como en temporadas anteriores, para la próxima campaña, e intentar poco a poco ir renovando el equipo, puesto que una ciudad como Zamora se hace muy difícil mantener un bloque muchos años, las generaciones de jóvenes cuando acaban sus estudios, emigran a la universidad a otras ciudades y es muy difícil mantener por ejemplo los equipos sénior tanto masculino como femenino. Por otro lado, continuando con las campañas de captación nuestra intención es continuar dando voz a este deporte en nuestra ciudad«, puntualiza.
Por otro lado, Prieto como parte activa del waterpolo en Castilla y León da su punto de vista en relación a la situación del balón amarillo en la Comunidad: «la situación actual no es la mejor, tras la pandemia y las restricciones los tres clubes de la comunidad hemos sufrido bajas, y sobre todo al menos en Zamora, hemos sufrido el corte radical de nuevas incorporaciones por abajo, y muchas marchas por arriba, y eso al final el equipo lo nota y se resiente. Actualmente en Castilla y León contamos con tres Clubs solamente de las 9 provincias que hay, y es un problema a la hora de organizar la competición, porque de hecho en la actual Liga de la Comunidad, también la disputan un equipo de Oviedo y dos equipos de la Rioja, que se encuentran en las mismas situaciones que nosotros. Por ello, es complicado el “vender” este deporte cuando tienes una competición quizás escasa, y con desplazamientos en algunos momentos demasiado largos. Para mejorar, lo que habría que hacer es que desde la Federación de Natación se anime a las provincias donde no existen equipos a que crearan nuevos clubs para desarrollar este deporte, y sobre todo las instituciones que dominan las instalaciones donde poder jugar a waterpolo que facilitaran las cosas a la hora de tener espacios para entrenar y celebrar partidos«, concluye.