Un nuevo ‘hito’ para el ascendente proyecto del Tenerife Echeyde
El hecho de haberse clasificado (por méritos propios) por primera vez para la Copa del Rey donde dieron una gran imagen, es un paso más de un proyecto que no quiere tener techo alguno
Ya habíamos avisado que ésta temporada se nos avecinaba con fuerza y con una importante dosis de ímpetu que sería especial para muchos equipos de los equipos. Sin embargo, si había un club que lo iba a vivir de forma diferente al resto este sería el Waterpolo Tenerife Echeyde, puesto que la entidad canaria tenía sumamente claro que esta campaña sería la de consolidar un proyecto con buenos mimbres que por el momento no se quiere poner techo, y mientras pone las bases de un proyecto de futuro y con una destaca proyección deportiva, ha venido logrando (hasta ahora) diferentes hitos. El último, al menos, fue la clasificación (por méritos propios) por primera vez en su historia para disputar la Copa del Rey, ya que cuando la jugaron en 2018 lo hicieron como equipo anfitrión. Por este motivo, el hecho de haber terminado la primera vuelta entre los ocho mejores equipos de la máxima categoría del waterpolo español le dio el billete para no sólo disputar la cita copera, sino convertirse en el único equipo no catalán en participar en esta edición 2022. Un éxito que refleja muy bien su destacada ambición por crecer y por instaurar un modelo particular dentro de un waterpolo canario que con pocos equipos, poca competición e irregulares proyectos se ha venido manteniendo a flote.
Por este mismo motivo, el que este proyecto del Echeyde alcance dichas cotas debe suponer un orgullo y satisfacción para toda la familia canaria, quien comprueba como este club presidido por David Rivas ha dado un paso al frente a la hora de apostar de lleno por una idea: poner en marcha una reestructuración técnica (más que necesaria), consolidar el trabajo de base, dar oportunidades a los más jóvenes, instalarse de lleno en Liga de División de Honor con el primer equipo, así como apostar y promocionar el waterpolo femenino en una Comunidad que nunca ha sido capaz de mantener esta apuesta en el tiempo. Y todo ello lo ha hecho sin complejos, pero sobretodo con ilusión. Paso a paso, con una idea fija que la ha venido materializar por medio de la llegada de Albert Español, quien con su incorporación al staff técnico del club ha sido capaz de profesionalizar la entidad y generar un clima de equipo y de familia único. Ahora el Echeyde que cuenta con 28 años de historia está llamado a no sólo mantener la llama del waterpolo en el archipiélago (junto a la participación en Segunda de CN Metropole y CN Las Palmas), sino que tiene todos los mimbres para consolidarse en Nacional, sino para asegurar su futuro.