El gran salto de Javier Ibáñez
El joven deportista madrileño que cuenta con una notable proyección deportiva crecer y evoluciona de la mano Del Real Canoe NC donde demuestra su ilusión por jugar en División de Honor
El Real Canoe NC siempre se ha caracterizado por mimar y cuidar a los jóvenes con proyección. Uno de ellos es Javier Ibáñez. «Creo que he ido creciendo mucho como jugador a lo largo de los años, he tenido mucha suerte de poder entrenar en un club como el Canoe, en el que he tenido muy buenos entrenadores siempre, así como en el CETD y la selección. Estar rodeado de buenos jugadores y con ganas de competir también me ha aportado muchísimo. Tengo todavía mucho camino por delante y muchas ganas de seguir trabajando», reconoce a WATERPOLISTA.com el deportista madrileño que muestra su agradecimiento a Mario García, ya que entiende que «no es fácil contar con un juvenil al cien por cien para jugar en División de Honor». «Jugar minutos con el primer equipo aporta mucho para cualquiera, he aprendido mucho en la máxima categoría, y sobre todo, compartirlo con mis compañeros de equipo de toda la vida ha sido lo que más me ha llenado con diferencia esta temporada«, puntualiza.
En este sentido, en cuanto a esta temporada Ibáñez valora la temporada: «para mí ha sido positivo en todos los sentidos, ya que somos un equipo muy joven con poca experiencia en División de Honor, hemos progresado mucho desde el inicio de la temporada. Aunque no se haya visto reflejado en los puntos, hemos competido y jugado lo mejor posible en cada partido. Me quedo sobre todo con el trabajo realizado y la química de grupo que hemos conseguido este año, que va a ser fundamental de cara a las próximas temporadas», explica a la par que desvela que para él, «el Real Canoe es el club de mi vida, donde he crecido y he aprendido a jugar al waterpolo. Estaré eternamente agradecido por todo lo que ha hecho por mi y las oportunidades que me ha dado desde siempre. Es de los pocos clubes por no decir el único, que apuesta por la cantera al cien por cien para el primer equipo, y creo que eso lo hace muy especial«, detalla un jugador que se marca el reto de seguir contando para las selecciones españolas de categorías.