Dani Pérez compromete sus intereses con los de Askartza
El deportista navarro que se caracteriza por ser un jugador tranquilo regresa a las filas de Askartza para ponerse a las órdenes de Joan Albella y poner su granito de arena en la búsqueda de los objetivos del equipo vasco en la Primera División Nacional
Daniel Pérez nació en Pamplona, y muy pronto conoció el waterpolo. Lo hizo por medio del Iruña antes de dar el salto a las categorías del CDW Navarra donde se mantuvo once años. En este tiempo, accedió al filial y contó con algunos minutos en el primer equipo de División de Honor a las órdenes de Manel Silvestre, aunque también influyó en su evolución deportiva otros entrenadores como Alfonso Merino, Fermín Manso, David García y Darío García. Una vez cerró su etapa en Navarra y vivió un año alejado de las piletas, regresó de la mano de Javi Cortés en Askartza. «En ese momento me dieron la oportunidad de participar en un proyecto ambicioso y atractivo para mi», detalla a WATERPOLISTA.com un jugador navarro que en su nuevo regreso al waterpolo, lo hace de nuevo por medio de Askartza, aunque en esta ocasión a las órdenes de Joan Albella. «Lo primero cuando pienso en Askartza es la palabra familia. Askartza es una familia desde los más pequeños a los más mayores, madres, padres, persona que perteneció al club y ya no está en el. Todo el mundo me demuestra día a día ese cariño, ganas de ayudarse e ilusión por seguir hacia delante que se siente formando parte de una familia. A título personal también me ofreció la posibilidad de volver a ilusionarme con este deporte y a enfrentar retos personales al tener que irme a vivir a otra ciudad», explica.
En este sentido, este jugador que se caracteriza por ser tranquilo en el agua, ya que no se suele alterar mucho, es considerado como un waterpolista competitivo, y con una visión de juego. «Aunque he de admitir que a veces soy un jugador al que le cuesta sufrir en los entrenamientos«, puntualiza un deportista que considera que el proyecto de la entidad vasca «lleva muchos años en marcha y es un proyecto bonito«. «Se busca que desde pequeño te sientas parte del club que puedas aprender los valores del deporte, respeto, sacrificio, compromiso igualdad, etc. Además, Askartza participa en un montón de torneos a lo largo del año donde los chavales aprenden todo lo anteriormente nombrado. Algo muy atractivo es que la gran mayoría de jugadores son de casa lo que motiva más a los más jóvenes a seguir esforzándose para llegar al primer equipo. Por otro lado, destacar el buen trabajo de Askartza a lo largo de los años donde han destacado jugadores como Xabi Orozko que jugó en División de Honor, Iker González que ha participado en torneos con la selección española en categorías. Tampoco podría olvidarme del bloque que ha creado a lo largo de estos años, un bloque sólido que año tras año ha mejorado y se ha consolidado como uno de los equipos a tener siempre en mente y que demuestra que no es fácil de ganar. El proyecto de Askartza me parece bonito porque es sólido y da ganas de participar en el ya que tiene en cuenta desde la base, la cantera hasta el primer equipo», explica Pérez quien espera aportar lo mismo que en temporadas pasadas: «goles, buen juego tanto en equipo como a nivel personal y apoyo a los más jóvenes que son el futuro del equipo«, apunta.