La reconstrucción del CN Alhambra empieza desde la cantera para asentar las bases
Hablamos en WATERPOLISTA.com con Andrés Ríos, actual presidente de esta entidad andaluza que ha abierto una nueva etapa marcada por la decidida apuesta por la cantera, y en particular por la captación de niños y niñas de la localidad de Granada
El CN Alhambra ha abierto una nueva etapa para el proyecto que viene desarrollando en el waterpolo. » Actualmente estamos centrados en la captación de niños para categorías inferiores (alevines, infantiles) así como avanzar con el grupo de cadetes para poder sacar en la próxima temporada equipo Juvenil», reconoce a WATERPOLISTA.com el actual presidente de la entidad andaluza, Andrés Ríos, quien considera que hasta hace dos años, «el club se centraba más en tener equipo absoluto y jugar en división nacional, y ahora mismo estamos creciendo desde abajo, estamos muy contentos, pues el año pasado estábamos en la cuerda floja y ahora mismo estamos consolidando equipos«, puntualiza, a la par que desvela que ahora mismo cuentan con un total de 72 deportistas, y con el reto de alcanzar el centenar a corto plazo.
En este sentido, el dirigente de este club que hace poco tiempo llegó a competir en Segunda División tiene muy claro cuál es la hoja de ruta que se plantean: «como supongo que el resto de los clubes de waterpolo, al no disponer de piscina propia, el tema horarios y entrenos se nos hace complicado, la concejalía de deportes nos está ayudando, si con siguiéramos una hora más por la tarde, haría que el club creciera sustancialmente. En lo deportivo, nos gustaría pasar a las siguientes fases tanto en liga absoluta Masculino y Femenino, como en cadete, están trabajando muchísimo y sería una recompensa estupenda para ellos«, comenta, al igual que explica sobre su proyecto que «si hablamos de Granada, por desgracia, somos el único club de waterpolo de la provincia, con respecto al resto de equipos, al ser un deporte minoritario, la verdad es que al final es algo muy familiar, nos conocemos todos desde hace años, y solemos tener los mismos problemas, a excepción de Sevilla, Dos Hermanas y Málaga, que suelen tener más apoyos por parte de instituciones, llevan más años y tienen muchos más deportistas«, detalla Ríos quien considera que por desgracia «son momentos complicados y de incertidumbre, gracias a nuestros patrocinios hemos podido rebajar las cuotas para que la gente se anime más. Estamos trabajando bien en la captación, pero los horarios hacen que mucha gente se nos venga atrás. Entendemos que el hecho de tener que usar toda la piscina es complicado«, sentencia.