Una nueva edición copera con un favorito que ‘pugnará’ por mantener su hegemonía

El CNAB, anfitrión del torneo, se postula como el máximo candidato a levantar la Copa después de doce años consecutivos llevándose el título; aunque le mira de cerca un CN Sabadell que en un cuadro más difícil quiere plantarle la batalla

Llega una de las semanas más esperadas del waterpolo nacional, la Copa del Rey. En ella, los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la liga lucharán por hacerse con el ansiado título copero. Este año se disputará en la piscina de Sant Sebastià del CN Atlètic Barceloneta desde mañana viernes 14 al domingo 16. Aquí tienes todo lo que debes tener en cuenta para disfrutar de la gran fiesta el waterpolo nacional.

Los enfrentamientos

| SC Tenerife Echeyde – CN Barcelona

El primer enfrentamiento del torneo copero llegará el viernes a las 14.00 h con este cruce entre el Echeyde (el único equipo no catalán de la Copa) y el Barcelona, el segundo equipo con más copas en su haber (8). Los canarios tienen su gran potencial en la portería. Esta temporada, Jean Marco Barreiro está convirtiendo la portería del Echeyde en una frontera infranqueable, con una media de siete paradas por partido, el mejor en la Liga. El americano Ashworth Mollen es su jugador de campo más destacado. Con 38 goles en la liga, mantiene una efectividad del 52% en sus lanzamientos. Su entrenador, Albert Español, afirma que para ellos la Copa “es un premio, es una competición que no entra dentro de nuestros planes a principio de temporada.” Afrontan esta ronda “con mucha ilusión, nos llena de orgullo” y confían en que, por muy pequeña opción que haya de superar al CNB, irán a lucharla.

El Barcelona llega a cuartos con dos nombres destacados por su gran efectividad de cara a portería, cosa que será vital para vencer a los tinerfeños. El holandés Mart van der Weijden y el local Javier Gorria superan el 60% de efectividad en sus lanzamientos. No solo eso, sino que Gorria llega a un 50% en la línea de 4 metros. Bajo los tres palos cuentan con Óscar Matarredona, con un 41% de lanzamientos parados. Los lanzamientos de penalti no son su fuerte, parando solo el 7% de lo que llevamos de Liga. Andrei Iosep, entrenador del CNB, está preocupado por el estado en el que llegará el equipo después de caer en la Eurocup: “Tengo la confianza de que el fin de semana estará al mismo nivel (que en Europa) y espero que nosotros podamos contribuir al máximo espectáculo”. Por parte de los barceloneses, este título sería una buena manera de recuperar su mejor versión después del tropiezo en Europa. Para el Echeyde llegar a cuartos sería algo histórico para ellos, ya que siempre han caído eliminados en el primer partido de todas las Copas en las que han participado. Esta temporada los equipos solo se han enfrontado en una ocasión, ganando holgadamente el Barcelona por 23-10.

| Keio CN Sabadell – CN Terrassa

El derbi vallesano será el segundo partido del día, programado a las 15.30 h. El Sabadell llega en un gran momento, segundo en la Liga y clasificado para cuartos en la Eurocup. El Terrassa, cuarto y sin competiciones europeas de por medio, podría llegar más frescos y dar la sorpresa en la piscina de San Sebastià. El Sabadell cuenta con Alberto Barrosso como jugador más destacado. Con un 57% de efectividad de cara a portería y un 47% desde los 4 metros, Barrosso es el hombre que dará esa ventaja en el marcador a los sabadellenses, sin olvidarnos de Fran Valera y Kanstantsin Averka, los mejores jugadores de la liga en la línea de penalti (llegan al 67% y 56% de efectividad respectivamente). Su portería será defendida por Edu Lorrio, el segundo en la lista de David Martín en la selección. El guardameta ve al equipo en un gran momento, tanto física como mentalmente: “En enero hemos tenido partidos cada tres días en los que prácticamente hemos hecho pleno de victorias. Creo que el equipo ha dado un salto cualitativo a nivel de juego”.

En el otro lado del Vallés Occidental encontramos a su rival, el Terrassa. Nacho Bargalló (mejor jugador de la primera vuelta de la Liga), Gerard Cuacos y Ricard Alarcón serán los grandes protagonistas del equipo y el espectáculo en la piscina con ellos está asegurado. Bargalló es de los mayores lanzadores de la Liga, con un 40% de acierto. Cuacos destaca en el área de penalti, convirtiendo en goles el 73% de todos los lanzados esta temporada. Y, por último, pero no menos importante, Alarcón llega con un gran 60% de acierto entre los tres palos, con 23 goles esta temporada. Pepe Motos será el encargado de mantener a raya la portería egarense ante cualquier envite de los jugadores sabadellenses. “Creo que llegamos con muy buenas sensaciones” asegura Dídac Cobacho, el técnico del CNT. “Estamos muy contentos con la temporada, el equipo está creciendo a pasos de gigante y se está postulando para luchar contra los grandes.”

Será uno de los partidos más igualados de los que se disputarán en cuartos de final. El Sabadell llega como uno de los favoritos para llegar a la final, pero cualquier mínimo error dará la oportunidad al Terrassa de sorprender a sus vecinos, colándose así en semis. En el único partido que se han enfrentado esta temporada, el Sabadell venció por 10-16 contra un Terrassa que mantuvo un nivel muy alto, pero falló en los últimos minutos del partido, permitiendo al Sabadell llevarse los 3 puntos.

| Zodiac CN Atlètic Barceloneta – CE Mediterrani

En la segunda sesión del viernes, llegará el momento de ver debutar al amfitrión del torneo y último campeón del torneo, el Atlètic Barceloneta, en el tercer cruce de cuartos (18.00 h). Llega con la etiqueta de claro favorito a revalidar el título un año más y seguir así con su hegemonía. El Mediterrani, por su parte, es consciente de la dificultad del reto, pero no tienen nada que perder y si mucho que ganar.

Es difícil destacar a un par de jugadores del equipo marinero, ya que todos ellos forman un equipazo, de los mejores de Europa y del mundo. El internacional Unai Aguirre será quien defenderá la portería del CNAB, juntamente con el australiano Nick Porter. Los dos tienen unos números de miedo. El español ha parado el 59% de los lanzamientos de esta temporada en liga y el australiano ha negado a sus rivales convertir penaltis en goles en el 60% de las veces. Vince pal Vigvari, Bernat Sanahuja, Marc Valls o Alberto Munárriz son algunos otros nombres que hablan por si solos. Este último, ya recuperado de su lesión, va a por todas en esta copa, pero consciente de que cualquier error puede ser fatal: “Jugar un partido al día te permite ir corrigiendo. No pensar en quién nos toca, sino centrarnos en nosotros mismos, jugar bien. La clave es centrarnos en nosotros”. Un histórico de este equipo, Felipe Perrone, iba en la misma línea que Munárriz: “En la Copa no puedes fallar, no te da este margen de error”.

Roberto Radic será uno de los hombres del ‘Medi’ que se verá obligado a superar a los muros del CNAB para seguir adelante en la Copa. El croata tiene uno de los mejores registros del club de Sants, con un 52% de acierto, elevándose al 73% cuando se trata de lanzar un penalti. Álvaro García, que ha encajado un total de 26 goles este año, también destaca en el equipo de Jahzeel Martínez. Jorge Ortega será el encargado de parar cualquier intento del equipo marinero. Martínez afronta con ilusión la Copa, pero es realista: “Vamos con ilusión de poder competir. Nos lo hemos ganado. El objetivo, sabiendo que ellos (CNAB) en la Copa aún salen más fuertes, miraremos de minimizarlos lo máximo posible. […] Y a partir de aquí intentar ser competitivos y que nos sirva como experiencia y crecimiento para el resto de la temporada.”

Este derbi barcelonés se disputará por tercera vez esta temporada. En los dos anteriores, el Barceloneta se impuso tranquilamente contra el Mediterrani por 26-9 y 9-25, este último disputado el pasado sábado. Trámite a priori sencillo para el Barceloneta, destinado a ganar su 21a Copa, la decimotercera consecutiva. En cambio, para el ‘Medi’ sería histórico ganar. No solo por derrotar a un gigante como el CNAB, sino porque supondría su primer pase a semis de los últimos seis años, cuando llegó a la final en 2019, perdiendo 12-2 contra los marineros.

| SolarTradex CN Mataró – CN Sant Andreu

Mataró y Sant Andreu tendrán el honor de cerrar el viernes a las 19.30 h la piscina del CNAB con el último cruce de cuartos de la jornada. El equipo del Maresme llega como quinto clasificado, mientras que el equipo barcelonés llegó por los pelos a este torneo, pero ahora mismo se encuentra en séptima posición en la Liga. Los mataronenses cuentan con Jake Tanti en la portería, con un 39% de efectividad del maltés. El húngaro Szabolas Dubinák será quien aportará los goles al equipo, encajando el 55% de los chutes a portería durante estos últimos meses. En el caso de que el partido sea forzado a penaltis, no tengan la más mínima duda que Hugo Castro será uno de los escogidos para realizar uno de esos lanzamientos. El español es uno de los mayores goleadores de la Liga en esa posición, obteniendo un imponente 78% de acierto, consiguiendo 11 goles. El entrenador del Mataró, Víctor González, cree que el equipo llega en buena forma pese a los últimos resultados. El técnico ve al Sant Andreu como un rival “muy complicado, con una manera determinada de jugar, agresiva e intensa”, que exigirá a su equipo dar el máximo.

El equipo barcelonés, pese a ocupar las posiciones inferiores de la Liga, cuenta con grandes jugadores en su equipo, vitales para la competición copera. Pau Vilar será el encargado de defender los tres palos del equipo barcelonés, con una media de 6,7 lanzamientos parados. El alemán Lucas Wulfhorst es uno de los jugadores juveniles más destacados del momento, con un 43% de efectividad, un 38% en los penaltis. En este último aspecto destaca especialmente Carles Núñez, el mayor goleador desde los cuatro metros en Liga, con un 70% de acierto y 16 goles convertidos. “Para nosotros, la Copa es un premio y una consecuencia del trabajo bien hecho en la primera vuelta. Para nosotros lo importante es la Liga y estamos en una buena posición para estar entre los ocho primeros”, afirmaba Juan Carlos Sanchón, el técnico del CNSA

Será la segunda vez que ambos equipos se vean las caras esta temporada. En la primera vuelta de la Liga, los hombres de Víctor González se impusieron en la piscina barcelonesa por 11-17. Quien gane este duelo se meterá en las semifinales, algo que ni el Mataró ni el Sant Andreu consiguieron en la pasada campaña.

Actividades en la piscina

No todo será waterpolo durante este fin de semana. El Club Natació Altètic Barceloneta ha preparado una Fan Zone para estos tres días de competición. Esta estará ubicada en la Beach Club del CNAB, desde donde se podrán seguir los partidos en directo desde una pantalla gigante y contará con la aparición de jugadores durante las horas que no haya partidos en la piscina. Además, durante todos los días de Copa, este espacio estará acompañado de la mejor música con DJ en directo, photocall y más sorpresas. En estos momentos, tan solo quedan entradas disponibles para los cuartos de final, ya que en cuestión de horas los asientos para la semifinal y la final volaron. Podéis conseguir las entradas AQUÍ.

¿Dónde seguir en directo?

Todo el torneo será retransmitido por RTVE, que también emite los mejores partidos de División de Honor. Además, la cadena catalana Esport 3 también emitirá los últimos enfrentamientos de la Copa. Aquí tienes los horarios de los partidos y dónde seguirlos:

  • Cuartos de final 1 Echeyde – Barcelona (14.00 h): por Teledeporte y RTVE Play
  • Cuartos de final 2 Sabadell – Terrassa (15.30 h): por Teledeporte y RTVE Play
  • Cuartos de final 3 Atlètic Barceloneta – Mediterrani (18.00 h): por RTVE Play
  • Cuartos de final 4 Mataró – Sant Andreu (19.30 h): por Teledeporte y RTVE Play
  • Semifinal 1 (13.00 h): por Teledeporte, Esport 3 y RTVE Play
  • Semifinal 2 (15.00 h): por Esport 3 y RTVE Play
  • Final (16.00 h): por Teledeporte, Esport 3 y RTVE Play

Desde el WATERPOLISTA.com os ofreceremos un resumen diario sobre todo lo que suceda durante los tres días de competición.

Palmarés

El CN Atlètic Barceloneta es el club más laureado de la competición, con 20 títulos en sus vitrinas, 12 de ellas de manera consecutiva. Le sigue el CN Barcelona, con 8 títulos, y el CN Catalunya (que no se clasificó para esta edición por cuarto año consecutivo) con 6. Los otros equipos que han conseguido levantar el trofeo han sido el CN Sabadell con 3 (consiguiendo en 2012 su último triunfo antes de la racha de victorias del CNAB) y el CE Mediterrani, con una sola Copa, lograda en 1993, en el último año que el torneo se decidía en formato de ida y vuelta.

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.