Una radiografía al primer ‘round’ de las Ligas de mayor emoción

Comienza el fuego real en las Ligas Nacionales para la edición 2024/2025: estos serán los enfrentamientos a partir del próximo sábado 1 de marzo entraremos en la fase más competitiva las ligas de mayor emoción del circuito nacional

Superada la fase regular de las ligas nacionales, ahora llega el fuego real. A partir de los resultados obtenidos, los equipos serán distribuidos en dos equipos, en uno se jugaran subir a la categoría siguiente y en el otro lucharan para no descender y mantenerse en su división. Repasemos como está la situación en cada una de las ligas y cuáles son los siguientes objetivos.

| Primera División Masculina

El CN Sant Feliu parte como el principal candidato a volver a la División de Honor después de su reciente descenso. El mejor clasificado de su grupo, ahora tendrá que hacer frente al UE Horta-Haxelia, reciente campeón, y al Encinas de Boadilla. El campeón de Segunda División llegaba a Primera con la idea de asentarse en la categoría, pero está realizando una temporada sensacional, sorprendiendo a los equipos. El resto de equipos que lucharan por meterse en los play-offs de ascenso serán el CDW Sevilla,CN Premià, CN Montjuïc, CDW Turia y CN Granollers. Todos estos equipos, en el caso de que no asciendan a División de Honor, tienen su plaza asegurada para la siguiente temporada.

En la otra cara de la moneda encontramos a aquellos equipos que lucharan por mantenerse en la categoría. El CN Molins de Rei y el CN Helios parten como los principales candidatos a mantenerse en la categoría. Los molineses han decepcionado en esta primera fase, donde eran uno de los principales favoritos para tener la permanencia asegurada. Lo mismo para los jugadores aragoneses, que el año pasado jugaron el play-off de ascenso y ahora se encuentran luchando por mantenerse. Recordemos que solo los dos primeros de este grupo se quedaran en Primera y los dos peores de los play-out bajaran a Segunda. El Tenerife Echeyde Timbeque, CN Las Palmas, Clara Askartza y el CDW Navarra completan este grupo, donde todos los equipos participantes sufrirán hasta la última jornada para mantenerse en la categoría.

Recordemos que los equipos arrastran los puntos de aquellos partidos que han disputado contra los miembros de su antiguo grupo, quedando la clasificación de la siguiente manera:

Grupo C Grupo D
1 | UE Horta-Haxelia 12 pts 1 CN Molins de Rei 9 pts
2 | C Encinas de Boadilla 12 pts 2 CN Helios 9 pts
3 | CN Sant Feliu 11 pts 3 | Tenerife Echeyde Timbeque 6 pts
4 | CW Sevilla 10 pts 4 | CN Las Palmas 6 pts
5 CN Premià 10 pts 5 | Clara Askartza 6 pts
6 CN Montjuïc 7 pts 6 | CDW Navarra 3 pts
7 CDW Turia 5 pts
8 CN Granollers 5 pts

 

 | Play-off de ascenso a División de Honor: solo asciende el ganador del play-off

 | Play-out de descenso a Segunda División Nacional: bajan los dos perdedores de las semifinales

| Primera División Femenina

En la categoría femenina, el CD Natación Boadilla no quiere perder más tiempo en la división nacional y está mostrando el nivel que le ha hecho estar tantas temporadas en División de Honor. Ha luchado todos y cada uno de los partidos, perdiendo únicamente dos partidos, y en la tanda de penaltis, sumando puntos en todos los encuentros. El único equipo que parece hacerle sombra es la UE Horta-Haxelia, que llega a esta segunda fase de manera invicta. Las dos otras plazas de los play-offs serán cosa del AR Concepción Ciudad Lineal, el CN Molins de Rei y el CN Cuatro Caminos, que continúa en su buena línea después de sorprender en la pasada temporada. El CN Vallirana, el CDW Turia y el CW Elx lo tendrán más difícil para poder meterse entre los cuatro primeros, sobre todo las alicantinas, que llegan al grupo con cero puntos acumulados.

La AE Santa Eulàlia, CN Montjuïc y el Leioa parten como los favoritos a liderar el grupo del descenso. Las bascas se quedaron a las puertas de poder luchar por el ascenso después de perder el último partido contra el Colegio Brains, que también jugará en este grupo, perdiendo dos puntos valiosos que les hubiera bastado para salir del grupo donde se encuentran ahora. Las jugadoras del club de Alcobendas no han podido repetir el hito de la temporada pasada, donde fueron las terceras clasificadas, y les toca volver a la realidad de sufrir hasta el último partido. El CW Pontevedra, CW Ciudad de Rivas, CN Ciudad de Alcorcón y el CDW Málaga completan este grupo donde los dos equipos que fallen en los play-outs bajaran a sus respectivas categorías territoriales.

Las clasificaciones de esta liga se encuentran de esta manera después de contar los puntos obtenidos contra los otros equipos en la anterior fase:

Grupo C Grupo D
1 | UE Horta-Haxelia 17 pts 1 AE Santa Eulàlia 12 pts
2 | CD Natación Boadilla 15 pts 2 CN Montjuïc 12 pts
3 | AR Concepción Ciudad Lineal 11 pts 3 Leioa Waterpolo 11 pts
4 | CN Molins de Rei 10 pts 4 CW Pontevedra 9 pts
5 CN Cuatro Caminos 10 pts 5 | CW Ciudad de Rivas 9 pts
6 CN Vallirana 6 pts 6 | CN Ciudad de Alcorcón 9 pts
7 CDW Turia 3 pts 7 | Colegio Brains 7 pts
8 CW Elx 0 pts 8 | CDW Málaga 3 pts

 

 | Play-off de ascenso a División de Honor: solo asciende el ganador del play-off

 | Play-out de descenso a Segunda División Nacional: bajan los dos perdedores de las semifinales

| Segunda División Masculina

El CN Poble Nou ha mostrado un nivel increíble en esta liga regular y llega al grupo de ascenso de manera invicta (12 de 12 partidos ganados). El subcampeón del pasado año, que no ascendió por alienación indebida en su semifinal de ascenso, quiere quitarse esa espina y subir así a Primera con el título de campeón. Su rival inmediato sería el Real Canoe B, pero tal y como está el primer equipo actualmente (11º en División de Honor con 9 puntos, empatados con el colista CN Rubí) podría afectar a un gran resultado que obtuviera este equipo, que tendría que ceder su plaza al siguiente clasificado. Ese lugar podría ser para el Dos Hermanas, que después de varias temporadas rozando el descenso, este año se ha colado en este grupo para luchar y conseguir su billete a Primera. El CN Badia (tercer clasificado el año pasado), CN Ciutat de Palma, Concepción Ciudad Lineal (recién ascendido este año), CDW Elx y CDW Málaga forman el resto del grupo, con el objetivo de entrar en los play-offs, donde cualquiera de estos 5 clubes podría hacerse un hueco y cualquier error se puede pagar muy caro.

En el grupo de descenso todo parece bastante decidido, sobre todo en los play-outs y no tanto en la permanencia. El CN Ciudad de Alcorcón, Urbat Ike y el CN Vallirana llegan a esta segunda fase con muy pocos puntos acumulados, a 6 de distancia del cuarto clasificado. El club catalán ha sido el equipo que más ha retrocedido de una temporada a otra. El año pasado se veía luchando por conseguir el ascenso y este año no ha conseguido ganar ningún partido en el tiempo reglamentario. Con tan solo 2 puntos acumulados, su única salvación es hacer un buen papel en los play-outs para mantenerse en la categoría. El Metropole, recién ascendido, es el líder del grupo seguido del Tres Cantos y el Godella a menos de un punto y el Colegio Brains. El mínimo error de estos cuatro clubes los condenará a jugarse su plaza.

Hecho el repaso, así quedan las clasificaciones:

Grupo C Grupo D
1 | CN Poble Nou 18 pts 1 CN Metropole 12 pts
2 | Real Canoe NC ‘B’ 15 pts 2 CN Tres Cantos 11 pts
3 | CW Dos Hermanas PQS 12 pts 3 Club Nou Godella Natación 11 pts
4 | CN Badia 8 pts 4 | Colegio Brains 10 pts
5 CN Ciutat de Palma 7 pts 5 | CN Ciudad de Alcorcón 4 pts
6 AR Concepción Ciudad Lineal 6 pts 6 | Urbat Ike 4 pts
7 CW Elx 3 pts 7 | CN Vallirana 2 pts
8 CDW Málaga 3 pts

 

 | Play-off de ascenso a Primera División Nacional: suben los ganadores de las semifinales, el ganador de la final se convierte en el ganador de Segunda División Nacional.

 | Play-out de descenso a ligas territoriales: baja el perdedor del play-out

| Fase de Ascenso Masculina

El Conectabalear Mallorca, CN Manresa, EM El Olivar, UW Tenerife, DN Portugalete, CW Chiclana, CN Pozuelo, CW Pontevedra y CW Levante UPV son los equipos seleccionados para ascender a la Segunda División Nacional. De entre ellos saldrán los dos nuevos equipos, que dejaran atrás las categorías territoriales para dar el salto a las divisiones nacional. Los principales candidatos a ascender son el Mallorca, Manresa, Tenerife y el Pontevedra, que o bien se han proclamado campeones de sus ligas o las lideran a falta de pocas jornadas. El Chiclana, sexto clasificado de la liga andaluza, no presenta un equipo suficiente a la altura para volver a Segunda, de donde descendió el año pasado.

| Fase de Ascenso Femenina

El CN Barcelona, que rescató a su equipo femenino después de varios años sin absoluto femenino, son las principales candidatas a conseguir el ascenso. En la liga catalana es líder (empatada con el Sant Feliu B) ganado todos los partidos disputados hasta la fecha. El Dos Hermanas, también parte como favorita, al igual que la Escuela Waterpolo Zaragoza, que ha ganado la liga aragonesa después de dos años seguidos de descensos (tan solo hace 2 años las zaragozanas disputaron su última temporada en División de Honor). El recién creado CE Illes Balears y el CN Metropole completan el grupo. 

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.