Turbo: innovación y tradición con el waterpolo como protagonista

Hablamos con Alex Massó, CEO de Turbo, la marca de referencia del waterpolo que desde sus inicios en los años 60 ha evolucionado y crecido, ayudando a profesionalizar el balón amarillo y expandiéndose por la mayoría de los continentes

Hablar de Turbo es hablar de waterpolo. Y hablar de waterpolo es hablar de Turbo. Sus caminos se cruzaron en los años 60 y desde entonces su relación se ha sustentado en el crecimiento mutuo y la progresión constante, hasta el punto de convertirse en la marca de referencia de los deportes acuáticos. Con una ambiciosa expansión hacia la mayoría de los continentes, esta familiar empresa catalana ha dado buenas muestras de su rendimiento, ofreciendo un trato cercano, a la par que profesional, dando recursos a clubes y deportistas. «a industria del deporte y la moda está en constante evolución, y en Turbo hemos abrazado la tecnología y la innovación para mantenernos a la vanguardia. La integración de materiales avanzados y técnicas de producción sostenibles en nuestros procesos ha mejorado la calidad de nuestros productos y reducido nuestro impacto ambiental», reconoce a WATERPOLISTA.com Alex Massó, CEO de la compañía, quien desvela el sueño que se plantean a día de hoy: «soñamos con un futuro donde seamos reconocidos no solo por la calidad de nuestros productos, sino también por nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad deportiva global. Aspiramos a ser un referente en innovación tecnológica aplicada al deporte acuático y a seguir siendo el aliado de confianza de los atletas en todo el mundo«.

– ¿Cómo fueron los comienzos de Turbo? ¿Por qué le hace diferente ese aspecto familiar?
«Los comienzos de Turbo están profundamente arraigados en un entorno familiar, lo que ha sido un pilar fundamental para la empresa desde sus inicios. Fundada en 1959, Turbo empezó como una empresa modesta con una visión clara: ofrecer productos de alta calidad para deportistas. Este enfoque familiar nos ha permitido mantener una atención especial en los detalles y en la calidad de nuestros productos, priorizando la satisfacción y el rendimiento de nuestros clientes. La cercanía y la cohesión proporcionadas por nuestra estructura familiar nos diferencian, permitiéndonos mantener valores sólidos y una cultura de trabajo que se transmite de generación en generación».

– ¿Cómo fue el progreso hasta llegar a lo que son hoy día?
«El progreso de Turbo ha sido un reflejo de la constancia, la innovación y la adaptación a las necesidades de los deportistas. Desde nuestros inicios, hemos evolucionado de fabricar productos básicos de natación a convertirnos en un referente global, especialmente en deportes como el waterpolo. Este crecimiento ha sido impulsado por una inversión constante en investigación y desarrollo, lo que nos ha permitido incorporar tecnologías avanzadas y materiales de vanguardia. Además, la colaboración estrecha con atletas profesionales ha sido esencial para perfeccionar nuestras prendas y accesorios, garantizando que cada producto Turbo ofrezca el máximo rendimiento».

– ¿Cuál es la situación actual de Turbo?
«Hoy en día, Turbo se ha consolidado como una marca líder en el sector de la natación y el waterpolo a nivel global. Nuestros productos, reconocidos por su resistencia y durabilidad excepcionales, son utilizados por atletas de élite y equipos profesionales en todo el mundo. La producción integral de nuestros bañadores se realiza en España, lo que nos permite mantener un control riguroso sobre la calidad y trabajar con los mejores profesionales del sector. Esta estrategia de producción local refuerza nuestro compromiso con la calidad, garantizando que nuestros bañadores sean considerados entre los más resistentes y duraderos del mundo. Además, nuestra red de distribución global sigue expandiéndose, permitiéndonos llegar a un amplio espectro de consumidores y atletas».

– ¿Se han visto obligados a adaptarse a los nuevos tiempos?
«Sí, la adaptación a los nuevos tiempos ha sido esencial para nuestro éxito continuo. La industria del deporte y la moda está en constante evolución, y en Turbo hemos abrazado la tecnología y la innovación para mantenernos a la vanguardia. La integración de materiales avanzados y técnicas de producción sostenibles en nuestros procesos ha mejorado la calidad de nuestros productos y reducido nuestro impacto ambiental. La digitalización también ha transformado nuestra interacción con los clientes y nuestra logística, permitiéndonos responder de manera más eficiente y personalizada a las demandas del mercado».

– ¿Qué supone el waterpolo para Turbo?
«El waterpolo es fundamental para la identidad de Turbo. Desde nuestros primeros años, hemos estado profundamente comprometidos con este deporte, entendiendo sus demandas únicas y colaborando estrechamente con atletas y equipos para desarrollar productos que realmente marquen la diferencia en el rendimiento. Este compromiso ha sido clave para establecer a Turbo como la marca de referencia en un ámbito que requiere productos de alta resistencia, confort y durabilidad».

– ¿Y Turbo para el waterpolo?
«Turbo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y la profesionalización del waterpolo a nivel mundial. Nuestra marca ha sido sinónimo de calidad y confianza para jugadores y equipos durante décadas. Gracias a nuestro compromiso con la innovación y el rendimiento, hemos ayudado a elevar el estándar de los productos utilizados en este deporte, lo que a su vez ha contribuido a mejorar el juego y la experiencia de los atletas. Turbo no solo es un proveedor de equipamiento, sino un auténtico socio en el crecimiento y la expansión del waterpolo a nivel global».

– A día de hoy, ¿en cuántos países está asentado Turbo?
«Actualmente, Turbo tiene una presencia establecida en más de 60 países alrededor del mundo. Esta expansión internacional es un testimonio de la calidad y la fiabilidad de nuestros productos, que han sido acogidos en mercados diversos como Europa, América, Asia y Oceanía. Nuestra red de distribución global nos permite llegar a una amplia gama de consumidores, desde nadadores recreativos hasta atletas de élite».

– ¿De qué forma buscan expandirse?
«Nuestra estrategia de expansión se centra en fortalecer nuestra presencia en mercados emergentes y consolidar nuestra posición en aquellos donde ya somos líderes. Estamos invirtiendo en tecnología digital para mejorar la experiencia del cliente, así como en alianzas estratégicas con distribuidores locales para asegurar una penetración más profunda en nuevos territorios. Además, ampliamos continuamente nuestra línea de productos para satisfacer las necesidades de una audiencia diversa, incluyendo nuevos deportes acuáticos y colecciones de moda deportiva».

– ¿Qué retos se marcan a corto-medio plazo?
«A corto y medio plazo, uno de nuestros principales retos es seguir liderando la innovación en el sector, especialmente en términos de sostenibilidad y tecnología de materiales. Queremos reducir aún más nuestro impacto ambiental sin comprometer la calidad de nuestros productos. Además, planeamos fortalecer nuestra presencia en mercados clave como Asia y América del Norte, donde vemos un gran potencial de crecimiento. Otro reto es la digitalización completa de nuestros procesos, desde la producción hasta la interacción con el cliente, para mejorar la eficiencia y la experiencia de compra».

– ¿Con qué sueñan desde Turbo?
«Desde Turbo, soñamos con un futuro donde seamos reconocidos no solo por la calidad de nuestros productos, sino también por nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad deportiva global. Aspiramos a ser un referente en innovación tecnológica aplicada al deporte acuático y a seguir siendo el aliado de confianza de los atletas en todo el mundo. Nuestro sueño es continuar creciendo sin perder de vista nuestros valores fundamentales, manteniendo el espíritu familiar que nos ha llevado hasta donde estamos hoy. Queremos seguir inspirando a las futuras generaciones de deportistas y contribuir al desarrollo de los deportes acuáticos en todos los rincones del planeta».

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.