Ainhoa Chicote: símbolo del trabajo de cantera de la EWZ

La deportista aragonesa es una de las jóvenes perlas de la cantera de la Escuela Waterpolo de Zaragoza que en los últimos años ha ganado peso en el absoluto que dirige Paula Esteban en la Liga de División de Honor Femenina

Ainhoa Chicote está «totalmente» comprometida tanto con el deporte como con sus estudios, ya que lo que hace que le guste el waterpolo es «estar bien físicamente e intentar dar lo mejor de mi en cada entreno, aunque como a todos nos pasa, algún día puedo estar menos motivada«, reconoce a WATERPOLISTA.com una deportista aragonesa que tiene «mucho carácter» tanto dentro como fuera del agua, lo cual «me ha permitido salir de situaciones complicadas que he tenido a lo largo de mi vida. Pero esto también hace que dentro del agua me “encienda” muy rápido y a veces pueda llegar a perder los papeles en algún partido«, comenta, una jugadora que empezó un poco tarde a practicar waterpolo. «Esto hizo que me subieran rápidamente con el equipo de División de Honor y que todas mis antiguas compañeras me enseñaran muchísimas cosas y me ayudaran desde su experiencia. Todos estos años he intentado aportar lo máximo posible al equipo. Pase por todas las posiciones hasta quedarme en la boya. He ido creciendo poco a poco y aún me quedan por aprender muchas cosas y tener más experiencias«, explica Chicote quien se lleva todas las experiencia que le ha dado el waterpolo, los viajes y los partidos.

En este sentido, Ainhoa desvela que la EW Zaragoza es un equipo «que lucha cada minuto del partido hasta el final y que nunca damos nada por perdido«. «Muchas veces nuestra afición cree que no podremos sacar un partido adelante viendo el resultado que conlleva el partido, pero nosotras seguimos intentando remontar hasta que el arbitro pita el final, lo que ha hecho que al final de algunos partidos consigamos la victoria«, asegura, una jugadora que considera que «somos un club pequeño en el que todas tenemos que aportar lo que podamos e intentar ayudarnos entre nosotras para poder sobrevivir. Con los pocos recursos de los que disponemos, tanto económicos o de instalaciones, siempre hemos conseguido salir adelante y seguir en la máxima liga del waterpolo«, comenta a la par que desvela que entre sus retos en el planos personal pasa por «el tiempo que dure en mi club». «Me gustaría seguir disfrutando como lo he hecho hasta ahora y quizás algún día poder llegar a enseñar todo lo que sé cómo entrenadora«, concluye.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.