Bea Espinosa: «Cada día el papel de la mujer tiene un valor y un peso más importante»

Conocemos cuál es el punto de vista sobre la situación de la mujer dentro del mundo del waterpolo español de una de las dos mujeres que ocupan el cargo de entrenadora en la Liga de División de Honor Femenina

Bea Espinosa es una de las dos mujeres que ocupa un banquillo en la Liga de la División de Honor Femenina, junto a Patri Herrera. Ahora lo hace en el AR Concepción Ciudad Lineal donde a su vez ocupa un cargo de responsabilidad a nivel técnico, pero lo cierto es que la trayectoria en los banquillos de la madrileña viene de atrás, puesto que en una etapa anterior dirigía al CN Madrid Moscardó. Es por ello que Espinosa es una voz autorizada a la hora de valorar cuál es el momento en el que se encuentra la mujer en España. Sobre esto habla en esta entrevista en WATERPOLISTA.com la entrenadora de la ‘Concha’.

– ¿Cómo está siendo esta temporada tan especial?
«Pues como bien has dicho, está siendo especial, especial y muy dura. En nuestro caso, aparte de la situación que hay en todo el mundo con el covid, nosotros llevamos más de 1mes sin piscina por el tema de la nevada que hubo en Madrid, con todas las categorías paradas, los equipos absolutos entrenando donde nos van dejando dia a dia.. Nosotras ahora tenemos el equipo femenino confinado por un positivo. Está siendo muy complicado planificar esta temporada y muy dificil trabajar dia a dia».

– ¿Cuáles son los objetivos que te marcas para este curso a nivel personal?
«Mis objetivos siempre son trabajar lo mejor posible, aprender todo lo que pueda y dar siempre lo mejor de mi. A partir de ahí, siempre con los pies en el suelo, soy una persona ambiciosa que lucha por llegar lo más alto. Con el equipo el objetivo es luchar por no descender y mejorar cada dia como equipo. Fuera del club, seguir aportando mis ganas e ilusión, aprender cada dia más y trabajar para conseguir llegar lo más lejos posible».

– ¿Cómo valoras el papel actual del waterpolo femenino en España?
«Muy positivo. Ahora mismo hay cuatro equipos de la liga española jugando en competiciones europeas. A nivel de selección, desde las categorías hasta el primer equipo, los resultados marcan el nivel que tenemos. Hay muy buen trabajo y una grandisima generación de deportistas».

– ¿Cuáles crees que son los retos a los que se enfrenta el waterpolo femenino en España?
«Ahora mismo la situación que hay en cada comunidad con el tema de la pandemia, en cada comunidad es diferente, no se puede entrenar contra otros equipos y eso perjudica de cara a la competición. Creo que esto nos hará más fuertes, tanto a los deportistas y profesionales que se dedican a esto, para aprender y valorar quiza otra serie de cosas y poder seguir dando el mejor nivel posible».

– Y tus retos personales, ¿cuáles son como profesional?
«Mi reto personal es aspirar y llegar lo más lejos posible siempre. Llevar un equipo grande y jugar a nivel de competición europea… Mi sueño (como cualquier deportista y profesional con aspiraciones y superación) es intentar llegar a la selección absoluta y dar lo mejor de mi. Trabajo con mucha ilusión desde siempre, dando lo mejor de mi y siempre intento aprender cada dia más. Este año, uno de mis retos es darle un plus y un cambio de aires al club donde estoy. Me encargo este año de la dirección deportiva también, y tengo los objetivos claros que quiero conseguir. Ha habido un cambio total en la plantilla de técnicos, jugadores nuevos bastante jóvenes, trabajadores, con futuro y ganas. Trabajar desde la base que es lo más importante y crear un club competitivo con gran número de deportistas».

– ¿Cómo valoras el papel de la mujer en nuestros país dentro del waterpolo?
«Cada dia que pasa tiene un valor más importante. Se habla más de deporte femenino, empieza a haber más ayudas e interes y eso ayuda a crecer. Hay un gran nivel de deportistas, con mucho talento y mucho trabajo por detras. Los resultados están ahí, y eso hace que el papel de la mujer tenga mucha más importancia».

– ¿Cuáles crees que son los pasos que se deben dar para que la igualdad sea cada vez mayor?
«Creo que aun falta mucho para llegar a esa igualdad. Sobre todo a nivel televisivo, publicidad en los medios de comunicación. Creo que eso marca mucho la diferencia».

– ¿Crees que falta una mayor presencia de la mujer en los banquillos españoles?
«Cada vez hay más presencia de mujeres en los banquillos. Si que es verdad que muchas con papeles secundarios y es más difícil ver aún a una mujer llevando equipos grandes. Pero poco a poco se ven más mujeres y seguiremos dando pequeños pasos que harán que esto vaya cambiando y tengamos mayor presencia y responsabilidad en los banquillos».

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.