Beto Fernández, la revolución del waterpolo en Malta

El técnico catalán ha vuelto a llevar al Sliema hasta la consecución de un nuevo título en el waterpolo de Malta; en esta ocasión se hicieron con el título de campeón de la Winter League

El aterrizaje de Berto Fernández al Sliema ha supuesto un verdadero repulsivo para un club histórico del waterpolo de Malta, que en los últimos años no terminaba de dar con la tecla. «Es un club histórico, es el club que actualmente tiene más títulos, y uno de los clubs más importantes del país. Pero desde hace muchos años que le está costando ganar títulos. Hace doce años que no ganaba la Summer League y hacia nueve años que no ganaba la Winter League. Para ellos está siendo un subidón, al volver a posicionarse para competir con los otros dos grandes equipos«, explica a WATERPOLISTA.com el técnico catalán para el que está siendo una experiencia «muy positiva«. «Salir de España y hacerte fuerte con nuestro waterpolo y mi planteamiento personal como entrenar. Está siendo muy provechoso, ya que a los entrenadores nos cuesta mucho salir de España y estoy rodeado de croatas, serbios y montenegrinos, por lo que poder posicionarte con gente que tiene tanto apellido y tradición está siendo un subidón a nivel personal«, comenta el que fuera durante años entrenador del CN Mataró, que ha firmado con el club por dos años. «Voy estar este verano y voy a estar un año más seguro y luego ellos se guardan la exclusividad hasta el 2024. Y i tuviera una opción mejor en España o donde fuera, avisando con tiempo podría llegar a un acuerdo. Es una experiencia que esta siendo muy gratificante y estoy muy ilusionado con el proyecto«, puntualiza.

En este sentido, el catalán explica que el equipo venía de jugar una primera ronda, y después unos cruces con el otro grupo. El partido definitivo fue ante el San Giljan, con quien perdieron en el segundo partido, justo después de que hicieran un cambio de entrenador. «Estaban muy motivados tras recuperar jugadores que estaban en la Seria A1 Italia y nos salió un partido bastante flojo. Al quedar empatados se decidió con un último partido. Corregimos bastantes cosas. Las claves estuvieron en la defensa. Ellos tienen un gran poderío en juego de boya y en el contraataque. Estuvimos muy acertados parándolos estos dos aspectos y obligándoles a lanzar desde fuera«, apunta un técnico que a nivel global considera que el waterpolo en Malta «es una pasada». «Es una isla pequeña con medio millón de habitantes. Si no es el primero, seguro que el segundo deporte nacional. Hay doce clubes con muchas categorías. Tienen un problema de espacios. El club donde estoy ha sido el pionero, pero hace unos años que ha pasado a un segundo plano, pero es el club que tiene más solera, y más esencia por el waterpolo. Tu cuando vas al club social puedes ver todo su historia, un club fundado 1907-1908 y uno de los más antiguos de la isla«, relata Fernández que tiene la mente puesta ya en los próximos retos, particularmente con un mes de pretemporada por delante de cara a la Summer League. «Es el objetivo más importante de la temporada, cuando hay más afición. Este año por un consenso entre los clubs no habrá jugadores extranjeros. Pero históricamente han venido a jugar los mejores del mundo. Nosotros aprovecharemos nuestras buenas sensaciones para ir a por el título», concluye.

twitter-bird@jove_grada

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.