Volvemos a la competición copera, esta vez con la XXIX edición de la Copa de la Reina de waterpolo. Los ocho mejores equipos de la División de Honor femenina se darán cita en la piscina de Son Hugo, en Palma de Mallorca, para luchar por el título desde mañana, viernes 7, hasta el domingo 9.
Los enfrentamientos
| CN Sant Andreu – Assolim CN Mataró
El primer partido de cuartos medirá a las actuales campeonas del torneo contra las vigentes campeonas de Liga. El año pasado, las barcelonesas protagonizaron la gran sorpresa al imponerse al Sabadell por un ajustado 13-12, tras una remontada épica. Desde entonces, siguen en dinámica ganadora. Actualmente, las de Sant Andreu ocupan la segunda plaza de la liga con 46 puntos, a solo 4 del Sabadell, siendo el único equipo capaz de seguir el ritmo de las líderes. Elena Ruiz será la referencia de un equipo joven, ambicioso y con ganas de volver a dar la campanada.
Las del Maresme no han terminado de encontrar su mejor versión en esta liga, donde ocupan la cuarta posición y todavía no tienen asegurada su plaza en el play-off por el título. Sin embargo, en esta Copa de la Reina quieren reivindicarse, y para ello cuentan con un nombre propio: Martina Clavería. La joven jugadora, elegida MVP de febrero, es además la máxima goleadora de la Liga con 64 tantos. Su impacto es especialmente letal desde los cinco metros, donde ha firmado 37 de esos goles, con un espectacular 83% de efectividad, números al alcance de muy pocas. Bajo palos, el equipo también tiene un seguro de vida con Mariona Terré, que presenta un 44% de efectividad y una media de casi 7 paradas por encuentro.
El destino ha querido que este enfrentamiento se repita también en los cuartos de final de la Champions Femenina, con el aliciente de que aún queda por disputarse el partido de vuelta en la liga. En el duelo de ida de liga, el Sant Andreu logró un valioso triunfo por la mínima (9-10) en la piscina del Mataró, tras firmar una gran segunda mitad que le permitió darle la vuelta al marcador.
| CN Sant Feliu – Zodiac CN Atlètic Barceloneta
Las de Sant Feliu regresan a la Copa dos años después de su última participación, con la ilusión de dar la campanada en su regreso. Enfrente tendrán a las marineras del CNAB, que están firmando una de sus mejores temporadas. Las del Baix Llobregat cuentan con una pieza clave en la portería: Reyes Díaz, la guardameta que más paradas realiza por partido (7,5). De hecho, el ‘Santfe’ es el segundo equipo con más intervenciones defensivas de la liga, solo por detrás de su rival en estos cuartos. En ataque, el nombre propio es Judith Panicello, la jugadora más incisiva del equipo, con una media de casi seis lanzamientos a portería por encuentro y una efectividad del 40%.
Por su parte, las marineras cuentan con Daniela Moreno, una de las jugadoras mejor valoradas de la liga, especialmente peligrosa desde el punto de penalti. En esta faceta, firma el segundo mejor porcentaje de acierto, solo superada por los espectaculares números de Clavería, con un 52% de efectividad. Además, como mencionábamos antes, el equipo de Chus Martín también brilla bajo palos, con la mejor media de paradas por partido (8,4), gracias al tándem formado por Blanca Colominas y Ainara Farré, que se alternan con solvencia la defensa de la portería.
Estos dos equipos ya se han visto las caras en dos ocasiones esta temporada. En liga, el CNAB se llevó la victoria por 16-11, y también se impuso en la Copa Catalunya por 11-6. Curiosamente, en ambos encuentros fueron las santfeliuenses quienes golpearon primero, adelantándose en el marcador. Sin embargo, las barcelonesas supieron mantener la calma, recortar distancias y acabar imponiendo su ritmo. Un precedente que deja entrever la igualdad y la emoción que puede traer este segundo cruce de cuartos de final.
| CN Terrassa – Astrapool CN Sabadell
¡Menudo enfrentamiento nos espera en este tercer cruce de cuartos de final! Dos de los grandes equipos de la liga se verán las caras en un derbi vallesano que promete mucha emoción. Las jugadoras del Terrassa aún no han conseguido alzarse con el título copero, a pesar de haber llegado hasta en tres ocasiones a la final. En el otro lado, el Sabadell, el club más laureado de la historia de la Copa, busca añadir su decimonovena copa al palmarés. Un duelo cargado de historia y con una gran expectación.
El Terrassa está sorprendiendo positivamente, con la joven Isa Piralkova liderando el ataque y anotando los goles clave para su equipo (lleva 51 en Liga, con un 44% de efectividad). En la portería, la canadiense Jessica Gaudreault está siendo una muralla, con un 47% de acierto y una media de 7 paradas por partido. Pero no solo ellas destacan, también hay que tener en cuenta a jugadoras como Helena Dalmases, con un impresionante 56% de efectividad de cara a portería, o Paula Prats, por mencionar solo algunos nombres de un equipo lleno de talento olímpico, tanto nacional como internacional.
Tras una temporada algo irregular, siendo el primer año sin ganar la Liga tras una larga era de dominio, el Sabadell ha vuelto a recuperar su mejor versión. Este año se ha reforzado con acierto, liderando la clasificación de la Liga y mostrando una gran forma en la Champions. Las jugadoras clave son Rita Keszthelyi y Bea Ortiz, cuyas efectividades superan el 50% (69% para Rita y 52% para Bea). Sin embargo, no solo las veteranas brillan, ya que también está destacando el talento joven con jugadoras como Irene Casadó y Mar Carrasco, que aportan frescura y calidad al equipo. En el único enfrentamiento entre ambos equipos esta temporada, el Sabadell se impuso por un contundente 14-7 en Can Llong. A medida que avanzaba el partido, el paso de los minutos terminó pasando factura a las egarenses, que ahora buscarán redimirse en Mallorca y conseguir avanzar a lo que podría ser su primera Copa de la Reina.
| EPlus CN Cataluya – CE Mediterrani
La jornada copera se cerrará mañana con otro emocionante derbi barcelonés, que enfrentará al equipo de Gràcia contra el de Sants-Montjuïc. Sea cual sea el ganador, será una gran alegría para el equipo vencedor, ya que ninguno de los dos logró llegar a semifinales el año pasado. El ‘Cata’ podrá contar con su referente en la portería, la estadounidense Cassidy Ball, quien promedia casi 6 paradas por partido y tiene una efectividad del 38%. Nombres como Clara Díaz, Toula Falvey o Giorgia Gallinato son algunos de los jugadores más destacados de este equipo de la zona alta barcelonesa.
Por su parte, el Medi, que lucha por un puesto entre los cuatro primeros de la liga, cuenta con una de las mejores porteras del torneo, Elia Jiménez, quien ha detenido el 43% de los lanzamientos de quienes se atreven a desafiar la portería verde. Con la marcha de las hermanas Espar, Carlota Peñalver y Laia Tutusaus han tomado el relevo, consolidándose como piezas clave en un Medi que aspira a seguir creciendo y a consolidarse entre los mejores. De todos los duelos de cuartos, este es el que más veces se ha repetido a lo largo de la temporada, hasta en tres ocasiones, con el Mediterrani llevándose la victoria en dos de ellos. En liga, las de Sants se impusieron por un ajustado 10-9 tras una remontada espectacular en el último cuarto. Sin embargo, en la ida, fue el Catalunya quien igualó las fuerzas, devolviendo la jugada y ganando por 14-12. Antes, en la Copa Catalunya, el Medi se llevó el triunfo con solvencia, imponiéndose 16-10.
¿Dónde seguir en directo?
Todo el torneo será emitido por RTVE, que también transmite la División de Honor y la reciente Copa del Rey masculina celebrada hace un par de semanas. Además, al ser todos los equipos catalanes, Esport 3 también ofrecerá la final, aunque en diferido. A continuación, te dejamos todos los horarios y dónde podrás seguirlos:
- Cuartos de final 1 Sant Andreu – Mataró (14.30 h): por Teledeporte y RTVE Play
- Cuartos de final 2 Sant Feliu – Atlètic Barceloneta (16.00 h): por Teledeporte y RTVE Play
- Cuartos de final 3 Terrassa – Sabadell (17.30 h): por Teledeporte y RTVE Play
- Cuartos de final 4 Catalunya – Mediterrani (19.00 h): por RTVE Play
- Semifinales 1 (13.30 h): por Teledeporte y RTVE Play
- Semifinales 2 (15.00 h): por Teledeporte y RTVE Play
- Final (13.00 h): por RTVE Play
Palmarés
El Astrapool CN Sabadell es el equipo más laureado de la competición, con 18 trofeos en sus vitrinas, habiendo ganado más de la mitad de las ediciones celebradas hasta la fecha. Muy por detrás, le sigue el Mediterrani con 5 Copas, aunque no levanta el trofeo desde 2003. Empatados con dos títulos están el desaparecido Ondarreta Alcorcón (2006-2007) y el Mataró (2016, 2022). El Sant Andreu cierra esta exclusiva lista de ganadores, habiendo conseguido su primer título el año pasado.
Del resto de equipos participantes este año, el Terrassa ha llegado hasta la final en tres ocasiones, aunque sin lograr conquistar el título en ninguna de ellas. En 2020, estuvieron a un solo gol de lograrlo, perdiendo por 9-8 contra el Sabadell. El Catalunya, por su parte, solo ha llegado una vez a la final, en la segunda edición del torneo, celebrada en 1998, donde sufrió una derrota contundente por 13-3 frente al Mediterrani. El Sant Feliu es el único de los ocho equipos participantes este año que nunca ha alcanzado la final.