Fran y Felipe: los grandes ‘reyes históricos’ de Copa

Ambos jugadores son los únicos que aún juegan en la actual plantilla del CN Atlétic Barceloneta, que en el año 2006 lograron el título de Copa en Tenerife que significaría el comienzo de un dominio continuado

El CN Atlètic Barceloneta amplía más si cabe su tiranía en la Copa del Rey después de sumar un nuevo título, que viene a ser el décimo octavo de toda su historia, o lo que es lo mismo el noveno que suma de forma consecutiva, puesto que desde la edición 2013, los marineros siempre se han subido a lo más alto del podio en este tipo de competición. En 2012 ganó el CN Sabadell de Gabi Hernánde y en 2011 le tocó al CN Barcelona, puesto que entre los años 2006 y 2010, el Barceloneta también se mostró intratable. Y es que justo fue en 2006, edición que se celebraría en la ciudad de Puerto de la Cruz (Tenerife) cuando el CNAB comenzaría un proyecto de crecimiento y consolidación que todavía se extiende hasta nuestros días. Ahora de aquella plantilla sólo quedan jugando en el actual equipo marinero dos jugadores Fran Fernández y Felipe Perrone, quienes no se cansan de apilar éxitos en las piscinas. Ambos guardan un gran recuerdo del torneo. Especialmente, un Perrone que acababa de llegar a un equipo que estaba compuesto, tal y cómo recuerdan, por una mezcla de waterpolistas consolidados, expertos y de calidad y una serie de jóvenes con proyección, como ellos dos. Aquel conjunto, dirigido por un Santi Fernández que, según Fran Fernández, consiguió hacerlos crecer con su alto grado de exigencia, destacó por su definido sistema de juego y la alta compenetración entre los diferentes jugadores. En este sentido, coinciden en que una de las claves de su triunfo fue su innovadora y efectiva defensa. “Nos permitía castigar a nuestros rivales a la contra porque éramos muy rápidos”, recuerda el madrileño.

| Un proyecto venido a más

Fue un intenso fin de semana de waterpolo con grandes partidos”, asegura Fran Fernández, quien, al igual que Felipe Perrone, cree que Tenerife fue el escenario perfecto. Ambos coinciden en lo especial que fue jugar en esa piscina descubierta que todos recuerdan con mucho cariño. Especialmente, se acuerdan del gran ambiente que se creaba en una grada que se encontraba muy cerca del agua, algo que debido al Covid19. Y es que lo cierto es que para los de Santi Fernández, en aquel momento entrenador del equipo, superar a estos equipos y acabar ganando la Copa, que fue el primero de los muchos títulos que consiguieron después, fue un premio al trabajo y fruto de la ambición y las ansias de vencer de los jugadores, entre ellos cuatro que se habían formado en el Barceloneta (David Martín, Marc Roca, Dani Francisco y Albert Español), y el club. “Fueron los primeros pasos de un proyecto que a día de hoy nos permite competir de tú a tú con los mejores de Europa”, afirma Fernández. Y es que como dato, lo cierto es que antes de esa edición de 2006 el club sólo contaba con tres títulos desde el inicio de la competición en el año 1987.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.