Hasta ahora, ¿una lucha de dos equipos? La ‘batalla’ entre CN Sabadell y CNSA

Mientras que CN Sabadell y CN Sant Andreu mantienen viva una gran batalla por el liderato de la Liga de División de Honor Femenina, el CN Terrassa parece ser el único que le puedo seguir el ritmo a los dos 'colosos', con un CN Mataró que no acaba de aparecer

SERGI CRESPÍ

El Astralpool CN Sabadell lidera esta primera vuelta sin que nadie le tosa, ganando once de los once partidos disputados hasta la fecha. El equipo de David Palma no defrauda y quiere cerrar la herida del título que perdieron el año pasado. La plantilla cuenta con la mejor jugadora de la temporada, la húngara Rita Kesthelyi, que además es la pichichi de la liga con 37 de goles. Las chicas del Sant Andreu ocupan la segunda posición de la tabla con un ritmo arrollador, donde tan solo han pinchado con el Sabadell, en el primer partido de la temporada. Ahora mismo, la gran fortaleza del equipo son sus tiradoras, las más acertadas de la liga. También son el equipo que menos oportunidades han permitido a sus rivales (83 frente a los 182 que han marcado las barcelonesas). Mientras tanto, el CN Terrassa cierra el Top 3 de los mejores equipos de la liga, con 27 puntos y 9 de 11 partidos ganados. Las egarenses intentan mantener el ritmo que imponen las líderes, con una de las mejores porteras de la liga, Jessica Gaudreault, con una medida de 7 paradas por partido. La savia nueva también reluce en este equipo, con la campeona olímpica Isa Piralkova a la cabeza.

CN Mataró y CE Mediterrani siguen en plena lucha para entrar en los play-offs para el título, pero no pueden perder de vista al Atlètic Barceloneta, que está mostrando un muy buen nivel. Las actuales campeonas de liga han patinado en este inicio de liga, pero aún pueden mejores jugadoras Mariona Terré bajo los tres palos, y Martina Clavería, que destaca sobre todo en los penaltis (mejor lanzadora de la primera vuelta). Las del ‘Medi’ sobresalen con sus lanzadoras, con Laia Tutusaus como mejor tiradora de la liga (83% de efectividad) y Clara Espar, que con 36 goles lidera al equipo barcelonés. Por último, estamos viendo a un CNAB muy luchador (ha forzado 6 partidos a la tanda de penaltis), donde las jóvenes jugadoras están tirando del carro, cosa que le está sirviendo para seguir enganchado en la lucha por las plazas por el título.

| La habitual emoción de la zona media

En la media tabla encontramos al Catalunya y al Sant Feliu, que ahora mismo están ‘en tierra de nadie’, a 6 puntos del descenso y a 8 de las plazas por el título. Las sanfeliuense Maria de los Reyes Díaz es la portera con mejor efectividad de la liga (elevando la media del equipo a 8 paradas por partido). Pese a esos datos, el Sant Feliu es el equipo con más goles en contra, siendo la defensa uno de sus puntos débiles, cargando de trabajo a sus porteras. Las del ‘Cata’, con un partido menos, destacan con una de las defensas más sólidas de la liga.

En la zona baja está todo muy reñido, pero están lejos de salir de las cuatro últimas plazas que las condenan a un posible descenso. Los cuatro equipos (Echeyde, Iruña, Rubí y Real Canoe) están separados por diferencias mínimas. Las guayotas tienen su fortaleza en las mujeres de más, siendo el equipo que más anota en este sentido, al igual que las jugadoras de Rubí. Las navarras destacan por su velocidad y su llegada a portería (aunque luego no acaben siempre dentro). Pero en ese aspecto, aunque no lo parezca, el equipo madrileño es el equipo que más tiros a puerta ha realizado de media en esta primera parte. Ahora deben mejorar la puntería en ese aspecto para salir del pozo de la clasificación.

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.