«Imaginad que España es un club de waterpolo…»: la reivindicativa carta de Patri Herrera

La ex jugadora y actual entrenadora del CDN Boadilla de la Liga de División de Honor Masculina publicó en su perfil de Facebook una carta en la que realizó una metáfora en la que el waterpolo tenía su protagonismo

En estos momentos, las redes sociales se llenan de noticias y un alto número de publicaciones en las que en muchos casos se llama a la diferencia, a los radicalismos y a acercarnos a los extremos como forma directa en la que atacar a los que no piensan como nosotros. Es por este mismo motivo, que cuando uno lee en Facebook una publicación como la realizada por Patri Herrera se sorprende a la par que se siente orgullo. Esta es al carta…

Imaginad por un momento lo siguiente:

España, es un club de waterpolo; el presidente del Gobierno, es el entrenador; el Gobierno, son la junta directiva; los padres, son los partidos políticos y las CCAA, son los 17+2 jugadores de la plantilla.

El entrenador llega el primer día de temporada y plantea un sistema (Estado de alarma) a sus jugadores donde, a priori, él tiene todo el poder y la responsabilidad.

A los dos días decide dotar a los jugadores de autonomía a la hora de gestionar sus horarios de entrenamiento, lo que lleva a que unos entrenen por la mañana, otros por la tarde, unos entrenen 5 días y otros solo 3, unos hagan gimnasio y agua, otros solo agua… A esto hay que sumarle que aquellos jugadores top (Madrid) deciden entrenar menos de lo que les tocaría y sus compañeros (Castilla Leon/La Mancha) se ven obligados entrenar más para que el equipo no se vea perjudicado.

Por todo ello, el entrenador no consigue reunir al equipo completo más de 3 sesiones a la semana, ya que cada jugador mira por su propio interés, pero decide no cambiar nada y seguir con este sistema durante 6 meses, a pesar de que sus jugadores están perdiendo forma física (economía, ertes, paro…) y cada vez va a ser mas difícil recuperarla.

Por otro lado, los padres, en vez de ayudar y concienciar a sus hij@s de lo sacrificado que es el waterpolo y la necesidad existente de entrenar junto a sus compañeros y trabajar en equipo, deciden ponerse en contra del entrenador y criticar su mala gestión del grupo, llegando incluso a revelarse (moción de censura) para que le echen en medio de la temporada (pandemia) y tener que buscar a otro entrenador (elecciones electorales).

Por último, la junta directiva se ve desbordada y busca la solución intentando fijarse en otros clubes sin saber que cada equipo es un mundo y un tipo concreto de gestión no es valida para todos los clubes.

Pues señores, esto es lo que tenemos a día de hoy.

Descontrol y caos.

Un club (España) a la deriva.

Cada jugador (CCAA) intentando ganar el partido el solo por su cuenta. El entrenador (Presidente) al frente del barco sin organizar a su equipo. Los padres (políticos) criticando al entrenador y poniendo en contra a los jugadores (CCAA). Y la junta directiva (Gobierno) dando tumbos sin saber que hacer e intentando copiar a otros clubs (otros países) para salir del paso.

No hay un objetivo común. No existe el trabajo en equipo. No hay un orden y un sentimiento de grupo…

Y sin todo ello, no se puede ganar ningún partido (virus) y menos una gran competición (pandemia).

El deporte tiene mucho que enseñar, y solo lo estamos matando.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.