La experiencia neoyorkina de la ilusionada Paula Fernández

La deportista catalana que primero destacó como nadadora y después se sumergió en el waterpolo crece y madura (deportivamente) en Estados Unidos donde vive un sueño hecho realidad

La historia de Paula Fernández con el waterpolo, es una historia de fondo. Y es que aunque se acabó enamorando del balón amarillo, la natación fue su gran pasión durante muchos años. «Desde que era muy pequeña nadaba en el Club Natació Sabadell y en el 2014 cuando tenía 11 años entré en la Escola Santa Clara donde solo habían atletas del club de las modalidades de natación, waterpolo y natación sincronizada con el objetivo de invertir el mayor tiempo posible entrenando y compaginándolo con las clases ya que el club está justo al lado. Tengo muy buenos recuerdos de ahí, me ayudó a madurar y conocí a grandes personas«, reconoce una deportista que en el año 2015 recibió un duro varapalo. «A partir de ahí todo fue cuesta abajo, ya que me operaron de apendicitis, lo que supuso que perdiera meses de entreno por la recuperación y luego tuve una lesión en el hombro que también me conllevó no poder estar al 100% durante un gran período de tiempo. Todo esto provocó que perdiera mucho el ritmo de entreno y perdí la motivación, las ganas de ir a entrenar y la pasión que antes tenía por la natación así que decidí dejarlo antes de empezar a odiarlo«, asegura una jugadora que al mismo tiempo que tomó la decisión de alejarse de la natación de competición, tomó otra decisión: la de no desvincularse del agua y meterse de lleno en el waterpolo. «Al principio fue duro, no voy a mentir, todas mis compañeras de ahí ya llevaban muchos años jugando y en un equipo como el CN Sabadell qué hay mucho nivel. Esto fue en el año 2017 el cual seguía haciendo natación porque no quería dejarlo a mitad de temporada pero había dos días a la semana que empecé a ir a entrenar con el equipo de waterpolo«, puntualiza.

| Un sueño cumplido

En este sentido, Fernández no disputó por aquel año ningún partido, aunque a la siguiente temporada optó por apostar de lleno por el balón amarillo. «No me costó mucho aprender y a saber tocar el balón pero claramente en un año era bastante difícil ponerme al nivel del equipo y sabía que no iba a jugar casi nada. Entonces como yo lo que quería era jugar, coger experiencia y ritmo de partido decidí hablar con el entrenador que teníamos en ese momento en el CN Sabadell para ver si había la posibilidad de buscar otro equipo en el que pudiera tener eso que quería«, apunta. Por ello marchó al CN Molins de Rei, que aunque no contaba con equipo femenino por aquel entonces, si que empezaba a dar los primeros pasos de un proyecto que años después alcanzaría grandes cotas deportivas. «Al Molins le estoy eternamente agradecida por toda lo que han hecho por mi. Me dieron toda la confianza del mundo, me ayudaron a aprender y a mejorar lo máximo posible en el waterpolo, he conocido a grandísimas personas las cuales sigo considerando mi familia y me han hecho vivir algunas de las mejores experiencias de mi vida. Llegue que casi no teníamos ni equipo y acabamos el año pasado en unas fases de ascenso las cuales ganamos y ahora están jugando en primera nacional donde lo están haciendo genial», asegura una jugadora que siguió entrenándose para ir creciendo como waterpolista. Llegó un día que la chispa por marcharse a Estados Unidos a estudiar y competir se despertó en ella. Fue concretamente a raíz de una exposición que le impartió en clase Marina Gracia, quien había vivido su experiencia en la Universidad de Berkeley. Sin embargo, el camino hasta ahí no fue nada fácil, puesto que una vez dejó la natación de competición vio que su sueño por cruzar el charco sería imposible. No obstante, a través de la Agencia AGM logró marcharse a Estados Unidos.

En este tiempo que lleva allí Paula reconoce vivir una experiencia única. «Lo mejor de estar viviendo esta aventura es el crecimiento personal que me está dando», comenta, al igual que considera que «al fin y al cabo, cruzas el charco y ya no tienes a tus padres, te tienes que comunicar en un idioma al que no estás acostumbrado, y es todo nuevo así que creo que esto te da una madurez increíble. Otra de las mejores cosas es toda la gente que conoces y las oportunidades que eso te da como por ejemplo, aprender nuevos idiomas, culturas, poder viajar a otros lugares… También ser estudiante-atleta aquí es una oportunidad única, cuando estas en season, viajas cada semana a diferentes estados, ves diferentes campus de universidades, muchos de ellos Ivy league, y juegas con diferentes equipos donde siempre aprendes algo ya que cada partido es diferente«, explica una waterpolista que entiende que el nivel de Estados Unidos «depende de la conferencia en la que estés. Por ejemplo, creo que en mi conferencia hay algunos equipos con bastante nivel ya que tienen un gran equipo pero otros que no tanto. En cambio si te vas a la conferencia donde hay la mayoría de los equipos de California, Arizona, Hawái, etc… todos los equipos tienen un nivel muy alto», resalta, al igual que desvela que tienen un equipo «básicamente nuevo», puesto que considera que «a causa del Covid10 llevaban dos años sin jugar». «El año pasado llegaron cinco y este año somos cuatro freshman así que básicamente ha sido como empezar totalmente de nuevo. Así que defino a mi equipo como la novedad. Tenemos un equipo con mucho talento y variado ya qué hay chicas de Grecia, Serbia, Nueva Zelanda, Canadá, Trinidad y Tobago Inglaterra, España y obviamente Americanas y creo que cada una de nosotras puede aportar algo bueno en cada partido«, explica Fernández quien confiesa que los retos que se marca pasan por «crecer y aprender lo máximo posible tanto como jugadora como persona». «Tener la oportunidad de poder jugar aquí con tanta gente de tantos sitios diferentes es increíble y cada día aprendes algo nuevo. También vivir experiencia te proporciona una madurez y un crecimiento personal muy grande«, concluye.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.