La familia del CN Ciudad Alcorcón no para de crecer
Hablamos con la presidenta del CN Ciudad de Alcorcón que no sólo hace una radiografía de la situación actual en la que se encuentra este club con sus dos representativos en Nacional, sino que a su vez desvela la hoja de ruta a corto y medio plazo
Esta ha sido una temporada especial, e histórica para la familia del CN Ciudad de Alcorcón, que no sólo ha logrado asentar en la Primera División Nacional Femenina a un joven equipo de gran proyección, sino que ha terminado de dar el salto con el primer equipo masculino que ha conseguido un sueño: asaltar al Segunda División. «Desde el club se valora de forma muy positiva, ya que el principal objetivo con waterpolo esta temporada era este ansiado ascenso a Segunda del equipo masculino y por fin se ha conseguido. Además el equipo femenino sigue consolidado en Primera, el equipo juvenil femenino ha ganado el Campeonato de España de Segunda División y en categorías, tanto los alevines como infantil y cadete femenino van a disputar sus respectivos Campeonatos de España, con un gran papel seguro«, explica a WATERPOLISTA.com Maribel Martín, al presidente de un club que inició su andadura hace diez años tras la desaparición del histórico Ondarreta Alcorcón. En ese momento partió de cero sin apenas waterpolistas. «Trabajando la cantera desde las categorías más pequeñas, actualmente tenemos 190 deportistas practicando waterpolo, ya están los dos equipos absolutos en ligas nacionales, y las categorías entre los primeros puestos en Madrid y participando todas las temporadas varios equipos en Campeonatos de España, compitiendo a un buen nivel, incluso algún equipo con medalla. Y queremos seguir creciendo a un buen ritmo», asegura.
| La cantera, piedra angular del Club
En este sentido, el CNCA tiene muy claro que el trabajo de cantera debe de tener a sus absolutos como referencias y por ello la doble presencia en Nacional es calificada desde el club como «fundamental para continuar con nuestro proyecto». «Nos permite dar continuidad y oportunidades a nuestra cantera y mantener unido nuestro bloque de absolutas en búsqueda del objetivo de poder estar a medio plazo en la División de Honor. Al igual que con el equipo femenino, jugar en ligas nacionales para el masculino es apostar por el proyecto de medio y largo plazo, tanto para los absolutos que ya están, como para las nuevas generaciones que tienen un referente en ellos. Además, siendo conscientes que su desarrollo deportivo pueden realizarlo en el club . En Madrid prácticamente todos los clubes tienen su equipo absoluto en Liga Nacional o División. Si no juegas en la misma categoría, es difícil mantener los bloques de las categorías intactas hasta absoluto», explica.
Y es que en esta misma línea, Martín considera que «se trata de un gran bloque que seguro nos van a reportar más alegrías deportivas. Una mezcla entre experiencia de absolutos que aprendieron en esta piscina, y que al desaparecer el Ondarreta encontraron oportunidades en la máxima categoría en otros clubes y han decidido volver a Alcorcón, con absolutos y jóvenes que llevan en el club desde el inicio, apostando todos por este proyecto. Han entrenado a un gran nivel, liderado por Juan Carlos, que se merece este ansiado premio. Han crecido deportivamente juntos estas últimas cuatro temporadas luchando por el ascenso y están muy motivados para la próxima. Quieren demostrar el talento que tienen«, insiste la presidenta que a su vez desvela los retos a los que se enfrentan: «por un lado, a corto plazo, tener más visibilidad a nivel nacional, que nos permita consolidar una estructura adecuada de cara que, a medio o largo plazo, nos ayude a estar en la élite del waterpolo. Por eso es necesario tener más espacios de entrenamiento, más apoyos institucionales y atraer a sponsors que apuesten por nuestro crecimiento«, concluye.