Las dos pasiones de Pablo Nieto: el balón amarillo y la abogacía
Este amante del waterpolo que se inició en el balón amarillo algo tarde, es uno de los integrantes del CW Carthago que con pasión y compaginándolo con sus retos profesional, vive día a día este deporte
Como cualquier deportista no profesional, Pablo Nieto debe de cuadrar su vida laboral y personal con su faceta deportiva. Este amante del waterpolo que este verano espera colegiarse para poder ejercer la abogacía, es a su vez uno de los jugadores del Club Waterpolo Carthago. Aunque su comienzo en el balón amarillo empezó un poco tarde. «Yo he sido nadador desde pequeño, pero después de unos años de desconexión del mundo acuático, ya en la universidad, entré en el equipo de waterpolo de mi ciudad más que nada por seguir con los amigos que se habían unido a este deporte«, reconoce a WATERPOLISTA.com el deportista murciano que ha vivido en los últimos años una evolución «brutal». Y esto se debe principalmente a que esa evolución «va unida a una madurez y experiencia que adquieres con los años». «Al principio no se tenía en cuenta por ejemplo el tema de la alimentación, y ahora es una base más de la pirámide del deportista. Además, gracias a las tecnificaciones que han realizado mis entrenadores, a nivel técnico y táctico me ha permitido crecer exponencialmente los últimos años«, reconoce Nieto, que por otro lado define al Carthago como «más que un club deportivo». «Es una familia. Somos un grupo que ama el waterpolo, donde el buen rollo reina en el vestuario. Siempre intentamos organizar eventos o quedadas fuera del agua, y la gente que ha ido entrando al equipo se da cuenta de que aquí todo el mundo arrima el hombro, tanto dentro como fuera de la piscina», puntualiza.
En este sentido, Nieto busca ser una persona que entrega todo en el partido. «Me dejo todo en el agua y eso junto a mi época de nadador me ha permitido jugar en diversas posiciones. Pero sinceramente no creo que destaque entre todos mis compañeros, todos y cada uno somos imprescindibles«, puntualiza un deportista murciano que fue uno de los que disputó el pasado Campeonato de España de Tercera División Masculina. «Para nosotros poder organizar un evento de waterpolo a nivel nacional fue un honor. Todos y cada uno del equipo, ya sea jugador absoluto o juvenil/cadete, ayudamos al club en todo lo que pudimos. Además, contamos con la ayuda de los padres de categorías inferiores que nos puedan echar una mano. El club en general se involucró de una manera espectacular en este evento, tanto en la preparación, como en el desarrollo de la competición, en el streaming, animación y demás. Para mí, jugar un campeonato nacional en mi ciudad junto a mi gente fue espectacular. Sentí todo el apoyo de la piscina, fue genial mirar a la grada y verla llena de gente apoyando al equipo. La verdad es que tenemos unas buenas instalaciones, y con el apoyo de las instituciones, queremos aprovecharlas para eventos de esta índole«, explica, así como desvela la hoja de ruta a la que se enfrenta esta entidad radicada en Cartagena. «El club está en constante crecimiento, queremos seguir creciendo como lo llevamos haciendo desde que se fundó el club hace ocho años. Somos por lo tanto un club joven, pero con unas ganas y una voluntad tremendas. Los entrenadores están continuamente trabajando para poder sacar partidos, debido a que en la liga regional sólo tenemos seis partidos en toda la temporada. Quizás ese sea el punto más a mejorar, que podamos jugar todos -o casi todos- los fines de semana, eso conllevaría llegar con más rodaje a los campeonatos», concluye.