Marc Frigola: un jugador de futuro, pero sobretodo de presente en el CNB
El joven jugador catalán que el curso pasado ya contó con bastantes minutos en el primer equipo, confirma su compromiso con el CN Barcelona después de haber protagonizado una constante evolución que le augura un futuro prometedor como waterpolista
A lo largo de estas últimas temporadas, Marc Frigola ha progresado adecuadamente en línea ascendente. «Durante los años que he jugado a waterpolo, he ido aumentando mi nivel, desde mi inicio en CN Sant Andreu, durante los años que he estado en el CNB previos a mi entrada en el CAR, hasta estos últimos cuatro años en el Centro. Pero ningún año como este último, donde la gran diferencia ha sido ganarme la oportunidad de entrenar día a día con el primer equipo de mi club de toda la vida. Además de haber disputado prácticamente todos los partidos de la temporada, nacionales y europeos, y eso ha hecho que mi crecimiento se haya visto potenciado aún más», explica a WATERPOLISTA.com un jugador que ha mantenido un crecimiento paralelo al CNB que según detalla para él, lo es todo. «Gracias a este club soy el jugador que soy hoy en día, y soy plenamente consciente de ello. Es un club genial, el mejor en el que podría estar«, comenta un waterpolista que se caracteriza por ser versátil y solidario, que se desenvuelve a la perfección en distintas posiciones debido a su polivalencia. Destaca en el ámbito defensivo, pero también aporta velocidad y visión en el juego de ataque. Unas premisas que le auguran un gran futuro, pero ya un destacado presente, teniendo en cuenta que la experiencia que puede ganar en División de Honor y en Europa le pueden ayudar a desarrollarse.
En este sentido, Frigola tiene muy claro que esta temporada es para él de gran relevancia, puesto que su reto para este curso pasa por demostrar que es merecedor de más minutos con el equipo, con quien espera llegar lo más lejos posible en todas las competiciones que disputen esta temporada, que afronta con la misma ilusión que la pasada en la que a título particular destacó en el plano individual, a través de sus participaciones con la selección española U18 y U19 en las diferentes citas internacionales. «Fueron una serie de éxitos que reflejan todo el esfuerzo y la gran progresión de este equipo desde aquella séptima plaza en el Europeo de Bulgaria en 2019, la cual mejoramos dos años después en Malta con una cuarta plaza, y en los JJMM, por fin, con la tan ansiada medalla, que ha sido clave para conseguir, en el mismo verano, otra medalla de bronce, esta vez en el Campeonato del Mundo», sentencia.