Nelson Bejarano: 37 años y la misma ilusión por ayudar a su querido waterpolo colombiano
Este conocido de la Liga española es uno de los deportistas con más experiencia de la selección nacional de Colombia que se colgó la medalla de oro en los pasados Juegos Bolivarianos
La selección nacional de Colombia se ha erigido como uno de los equipos más punteros del circuito de Latinoamérica, que consumó la medalla de oro en los pasados Juegos Bolivarianos. Sin embargo, esta temporada que ha tenido sus altibajos ha tenido el punto de inicio el pasado mes de marzo con el inicio de la Liga Nacional, justo después de la participación del equipo absoluto en la World League disputada en Perú. Uno de los jugadores que por experiencia tiene mayor peso en el representativo es Nelson Bejarano, un viejo conocido de la Liga Española que viene jugando con su departamento denominado Tolima. «Solo tenemos dos o tres torneos en el año con lo cual es muy poco para mantener un nivel competitivo y de juego alto», puntualiza.
En este sentido, Bejarano considera que en su país, «el waterpolo se ha recuperado desde finales del año pasado donde ya tuvimos algún tipo de torneo nacional, no tenemos liga profesional lo que es bastante complicado para subir en nivel, y por tanto algunos jugadores están fuera del país para poder entrenar y tener más partidos de alto nivel«, reconoce a WATERPOLISTA.com un deportista que define los Bolivarianos como el inicio del ciclo olímpico en su continente. «Es un torneo con poca participación de países pero es el primer paso para los objetivos que tenemos este año, teniendo en cuenta que en octubre tendremos los Juegos Sudamericanos en Paraguay, donde buscaremos la clasificación a los Juegos Panamericanos en Chile el próximo año 2023«, detalla.
Y es que para este equipo el camino hasta estas citas es largo, y lograr un título es un éxito para ellos a la hora de «afianzar el proceso que venimos desarrollando para el crecimiento del waterpolo en Colombia y la entrada de nuevas generaciones de deportistas con proyección internacional», puntualiza así como considera que «el waterpolo en Colombia ha evolucionado progresivamente ya que es un impedimento no tener liga profesional y constante juego con diferentes equipos. Se está proyectando tener jugadores en España, donde puedan entrenar y jugar en las diferentes ligas para así aportar a la selección colombiana«. Y justo él sabe lo que es jugar en otras Ligas ajeno a su lugar de origen. «Afortunadamente he podido jugar por varios años en la selección colombiana y hemos posicionado al equipo dentro de los principales países en latinoamérica, aunque eso sí, nos falta mucho para lograr un nivel mundial pero siempre trabajamos y entrenamos fuerte para poder competir de la mejor manera. No tenemos los recursos económicos como otros países pero la pasión por este deporte nos lleva a dejar todo en el agua en cada partido. En este momento tenemos el título bolivariano y centroamericano, pero tenemos como objetivo claro jugarnos la clasificación contra Brasil y Argentina el próximo octubre», explica, al igual que desvela su hoja de ruta a título particular: «en este momento los retos deportivos se enmarcan en los objetivos nombrados anteriormente, quiero aportar mi experiencia en la selección colombia pero a mis 37 años ya pasan por la cabeza otros proyectos de vida, deportivamente soy un loco por el waterpolo y espero estar física y mental mente muy fuerte para apoyar a mi equipo en todos los aspectos«, sentencia.