Rafa Calopa: un enamorado del waterpolo que estará donde le quieran tras el éxito marinero

Repasamos en WATERPOLISTA.com la aventura que el técnico catalán vivió al frente del proyecto femenino del CN Atlétic Barceloneta y nos desvela su vínculo actual con el waterpolo

A día de hoy Rafa Calopa es un padre de familia «con más tiempo para dedicarse a ellos» y que disfruta del waterpolo desde otra vertiente: la arbitral. Y todo ello justo después de que cerrara su aventura en el CN Atlétic Barceloneta, con quien logró todo un hito: dos ascensos consecutivos, y uno de ellos a la Liga de la División de Honor Femenina. «Fue etapa muy bonita de un aprendizaje brutal con grandes profesionales. Han sido dos temporadas y media que he estado en el club. Recuerdo que llegue en el mes de enero a los equipos de base femenino y tras cinco meses de intenso trabajo, el grupo del 2005/06 nos regalo un subcampeonato de Catalunya impensable pero totalmente merecido, el siguiente año fue el de la pandemia, donde no se puedo terminar la liga y se cancelaron todos los campeonatos de España de categoría, fue muy duro para todas. Ya esta última temporada, Cristina Pérez dejaba el equipo absoluto por temas laborales y cogí su testigo, intentar subir el equipo a Primera Nacional. Se cumplió el gran objetivo y tras una temporada para enmarcar, se llegó a la División de Honor. El equipo juvenil terminó en una meritoria sexta posición, mejorando dos puestos respecto al campeonato anterior. ¿Qué más puedo pedir? Nada, solo dar las gracias a esas 20 chicas, que me hicieron pasar grandes momentos y otros no tanto pero que forman parte del día a día«, reconoce a WATERPOLISTA.com el experimentado técnico catalán

En este sentido, Para Calopa el conseguir estos dos ascensos seguidos fue «un sueño hecho realidad». «Creo que todo el equipo puede estar orgulloso de lo conseguido, quizás el primer ascenso era algo que teníamos más a mano, pero el segundo ascenso a División de Honor fue un trabajo muy duro de varios meses y no planificado, fue surgiendo sobre la marcha, gracias al trabajo diario y a la ilusión de todo el grupo», explica un entrenador que en este sentido considera que el grupo que entrenó se caracterizada por ser «muy variado, donde había una base sólida y con experiencia junto con otra base de juventud con muchas ganas de aprender«, puntualiza, así como confiesa que el acenso a la máxima categoría fue «culminar un proyecto arrancado siete años«, apunta un técnico que por otro lado considera que su trayectoria deportiva se puede definir como «muy positiva». «He aprendido y crecido año tras año, de clubes con pocos recursos y clubes con mejores recursos, de todos ellos guardo grandes momentos y un sin fin de vivencias que me han enriquecido y me han hecho crecer como persona y como profesional«, relata un «enamorado del waterpolo» que cuando se le pregunta sobre su futuro lo tiene claro: «donde me quieran», sentencia.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.