Ricardo Gracia lleva consigo el gran ADN de lucha de su CNSA
El deportista catalán que tiene un gran sentimiento de pertenencia al CN Sant Andreu, que define como su familia y segunda casa, pone en valor la destacada evolución protagonizada por el club catalán
Para Ricardo Gracia esta temporada ha sido «difícil, pero productiva«. «Veníamos de uno de los mejores resultados de la historia del club, y mantenerse en esos puestos, con el nivel de la liga, es complicado. Jugar en Europa ha sido para muchos algo nuevo e histórico, pero esperamos que no sea la última vez«, reconoce a WATERPOLISTA.com el deportista catalán que pone en valor el ADN del CN Sant Andreu. «Es un equipo fuerte y luchador. Sin eso, no hubiéramos llegado a donde estamos. Un grupo en el que cada integrante era consciente de sus tareas y podía realizar su trabajo dentro del conjunto y para el bien común«, relata Gracia que considera que hablar de objetivos, «viniendo de una temporada increíble, es complicado». «Lo que está claro es que lo dimos todo en el agua para intentar estar lo más arriba posible y seguir con la línea ascendente del equipo, para poder crecer como club y ganarnos el respeto de todo el mundo«, comenta, al igual entiende que su trayectoria deportiva «al final quedará marcada, no sólo por mis resultados deportivos, sino por lo que, mientras yo juegue en este equipo, los compañeros y el club pueda crecer. Hasta ahora, considero que mi trabajo en el club ha sido productivo. He podido aportar cosas positivas tanto al equipo, como a los compañeros. Deportiva y personalmente«, apunta.
En este sentido, el sentimiento de pertenencia al CNS es increíble. «Es mi lugar y mis compañeros son como mi segunda familia. Llevo ligado al club, de una manera u otra, más de 20 años y espero que así siga siendo. Mi intención, obviamente, es poder seguir jugando y aportando desde el agua muchos años más, pero cuando eso ya no sea posible, espero poder seguir haciéndolo desde otras posiciones», relata un jugador con bagaje en la categoría y con su propio punto de vista en relación al nivel adquirido por la Liga de División de Honor Masculina. «Está claro que tener al campeón de la LEN y que nosotros pudiésemos competir contra el otro finalista de la competición, habla bien de nuestra liga. Pero obviamente, debemos seguir trabajando para darle más visibilidad al waterpolo en España y que acabe siendo lo que a todos nos gustaría que fuese. Desde Sant Andreu y otros clubs, se trabaja para llenar las piscinas semana tras semana, pero siempre seguimos buscando mejorar en cuanto a condiciones y repercusión«, explica un jugador que desvela la que es para él su particular hoja de ruta: «trabajar al día para intentar ganar cada fin de semana. Ese es y va a ser siempre el objetivo. Con ese fin se consiguen el resto de cosas«, concluye.