Una Copa del Rey con incógnitas, pero un claro favorito
Del 4 al 6 de febrero, las instalaciones de Finetwork Aquatics serán el escenario de la edición 2022 de la Copa del Rey en la que el CN Atlétic Barceloneta parte como claro favorito a revalidar el título de campeón
Ha llegado el día D y la Hora H. Desde este viernes y hasta el próximo domingo, las instalaciones Finetwork Aquatics, en Sabadell, serán el escenario de la edición 2022 de la Copa del Rey que llega con la mayor de las ilusiones para los ocho equipos participantes en el torneo del KO, si tenemos en cuenta que esta competición se caracteriza habitualmente por su intensidad, su igualdad y alguna que otra sorpresa, aunque bien es cierto es que hay un nombre que sobresale por encima del resto, el del CN Atlétic Barceloneta, que se presenta como dueño y señor de la Copa y claro favorito a revalidar el título. Hasta el momento la entidad marinera cuenta en su palmarés con 17 títulos, nueve de ellos logrados de manera consecutiva. Y es que el CNAB no tiene rival, ya que el CN Barcelona como segundo club con más Copas a lo largo de su historia, tiene 8 en sus vitrinas. Particularmente, Elvis Fatovic se estrena en este torneo como líder del banquillo marinero. Y lo hace con la clara presión de verse obligado de ganar el título. Por el momento se verá las caras en Cuartos de Final (viernes, a partir de las 13.30 horas) ante el CN Sant Andreu, quinto clasificado del Campeonato nacional que ha ido de menos a más a lo largo de esta temporada con la personalidad propia que transmite desde el banquillo Juan Carlos Sanchón, el cual apuesta por «dejarse la piel», ante un CNAB que llega a la cita copera con pleno de triunfos en Liga y habiendo sumado los dos títulos disputados hasta el momento: la Supercopa de España (se impuso en UE Horta al CN Barcelona) y la Copa de Catalunya.
| Un CNB de gran nivel
En vencedor de esta eliminatoria se verá las caras en semifinales con el que resulte ganador del compromiso entre CN Barcelona y CN Mataró, partido que abrirá la Copa del Rey el viernes a partir de las 11.30 horas. Por un lado, el equipo de Víctor González que hace unas semanas disputó el partido de ida de las semifinales de la LEN Euro Cup Masculina ante el CN Sabadell (cedieron en la Nova Escullera por dos goles) se planta en la Copa siendo consciente que le tocó el lado del cuadro más difícil teniendo en cuenta la presencia del CNAB. No obstante, el CNB ha dado buenas muestras de su nivel esta temporada, ofreciendo desde el principio una gran versión en la Supercopa de España ante el Barceloneta. A su vez en Liga ha mantenido un gran nivel, más allá de la derrota directa ante los marineros. Sin embargo, bien es cierto que algunas bajas le ha pasado factura, y tan sólo hace unas semanas perdió por la mínima en su feudo ante el CN Terrassa, cuarto clasificado de la competición doméstica. Por su parte, el CN Mataró, su rival estrena esta temporada entrenador, con la llegada de Andrei Iosep, quien fue el encargado de coger el testigo de toda una institución en el club como Beto Fernández. Con todo esto, la llegada del técnico rumano trajo consigo la incorporación de un amplio grupo de jugadores, en su mayoría jóvenes, los cuales han asumido roles destacados en el equipo del Maresme quien comenzó de manera notable la temporada, logrando adaptarse rápido a los cambios en su plantilla. Ahora mismo ocupan la sexta posición.
| Un anfitrión con hambre de más
Ya en el otro lado del cuadro, encontramos un gran duelo entre CN Terrassa y Waterpolo Tenerife Echeyde a partir de las 15.30 horas. El equipo insular vivirá un torneo especial porque es la primera vez en la historia que se clasifica, aunque ya la disputó en el año 2018 cuando fue club organizador en una sede celebrada en Santa Cruz de Tenerife. Ahora en cambio, el equipo canario ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada debido al proyecto liderado por Albert Español en su papel de entrenador – jugador. Su llegada no sólo ha cambiado la mentalidad sino que ha profesionalizado a un equipo con ganas de más y que este año ha dado buenas muestras de su buen hacer con una primera vuelta en la que no sólo ganaron a sus rivales más directos si que ha logrado grandes gestas como la victoria en la Acidalio Lorenzo ante el CN Sant Andreu o el triunfo a domicilio ante el Real Canoe NC en el siempre complicado feudo de Pez Volador, en Madrid. Sin embargo, en esta ocasión se encuentra con un CN Terrassa que ha sabido realzar el vuelo y sobreponerse a situaciones adversas como las salidas de jugadores de peso como Víctor Gutiérrez o el ya veterano (y pieza clave en la faceta goleadora) Óscar Carrillo. El ganador de esta eliminatoria se verá las caras en semifinales con el que resulte ganador del duelo que se disputará a partir de las 17.30 horas con el CE Mediterrani y el CN Sabadell, anfitrión de la cita copera. El equipo de Quim Colet parece haberse consolidado en su idea, y continúa creciendo y evolucionando a pasos agigantados. Particularmente, este año parece haber ganado (por el momento) la batalla vallesana ante el CN Terrassa ofreciendo solidez en la tercera plaza. Por su parte, el CE Mediterrani continúa trabajando para adaptarse a los notables cambios sufridos este año. En esta temporada se mantiene entre la sexta y la séptima posición con una lucha de tú a tú con un rival directo como el CN Mataró. Veremos si es capaz de ganar a los locales en lo que supondría una gesta, aunque como todos sabemos, una Copa del Rey se caracteriza habitualmente por la tensión y las posibles sorpresas. Veremos.