Víctor Flores: «Me marco el reto de entrar en la selección y acabar haciéndome un sitio»
Hablamos en WATERPOLISTA.com con uno de los pesos pesados del actual CN Barcelona que viene pisando muy fuerte tal y como demostró en la pasada edición de la Copa del Rey donde fueron finalistas
El CN Barcelona tiene todos los mimbres a su alcance para que este proyecto que ha puesto en marcha traiga consigo grandes resultados. Y es que el equipo que dirige desde el banquillo Víctor González se caracteriza principalmente por su personalidad, pero también por su capacidad de superación en un año difícil, en el que se han visto obligados a mirar adelante a base de esfuerzo y constancia. Uno de los jugadores claves de este CNB no es otro que Víctor Flores que a base de goles, liderazgo y mucha autoridad ha logrado ocupar un rol determinante en su equipo y tocar incluso la puerta de la selección española, algo que define como un reto en esta entrevista concedida a WATERPOLISTA.com, donde habla de lo importante que ha sido para el CNB jugar una final de Copa del Rey diez años después.
– ¿Qué valoración haces de la Copa?
«La valoración de la Copa es buena, el club hacía 10 años que no llegaba a una final de esta competición. Sin embargo, no debemos estar conformes con el resultado. El equipo jugó dos buenos partidos en cuartos de final y semifinales. Estuvimos muy ordenados en defensa y tomamos buenas decisiones en ataque, pero en la final no estuvimos al nivel de competitividad que te exige el Club Natació Atletic Barceloneta, y se vió reflejado en el resultado».
– ¿Dónde estuvieron las claves?
«La claves de este equipo se basan en una defensa ordenada, realizar un contraataque en profundidad y jugar con nuestros boyas. Lo llevamos a la perfección en cuartos y semifinales, pero en la final no supimos hacerlo y eso nos condenó».
– ¿Qué supone que el club juegue una final diez años después?
«Que el club juegue una final de copa 10 años después habla del esfuerzo que está realizando el Club Natación Barcelona por mejorar el equipo y volver a ganar títulos, que es donde el CNB debe permanecer, tal y como indica su historia».
– ¿Cómo valoras el rendimiento del equipo este año?
«El rendimiento del equipo está siendo bueno. Hemos tenido muchísimos problemas desde el inicio del año, debido a la pandemia y a la perdida de nuestro amigo y compañero Martí, pero como equipo los hemos ido solucionando de la mejor manera posible y creo que en los últimos partidos hemos dado un salto notable a nivel de juego. A partir de ahora nuestro objetivo debe ser competir con el CNAB y debe ser nuestra “obsesión” para mejorar nuestro rendimiento y competir contra ellos».
– ¿Qué supone para ti el CNB?
«Para mi el CNB es mi familia. Llegué con 19 años con el objetivo de mantener la categoría por los problemas económicos que habían y ahora el objetivo es intentar ganar títulos. Ver como el Club está evolucionando y creciendo es muy satisfactorio. Quiero agradecerle a Toni Esteller todo lo que ha hecho por mi durante estos años. Me ha formado como jugador y como persona».
– ¿Cuáles son los objetivos ahora para el equipo?
«Los objetivos de ahora no deben ser otros que intentar acabar la liga regular en la mejor posición posible e intentar llegar a la final y ganarla».
– ¿Qué retos te marcas en el waterpolo?
«Los retos que me marco en el waterpolo son seguir mejorando como jugador y levantar títulos con el CNB. A nivel personal me marco entrar en la lista de David Martín y acabar haciéndome un sitio en la Selección Nacional».