Waterpolo Donostia fortalece su proyecto con grandes retos

Con Iñaki De Santos, su presidente, conocemos en WATERPOLISTA.com el momento actual en el que se encuentra esta entidad vasca que continúa consolidando su base y mirando a nuevos retos muy ambiciosos

A día de hoy, el Waterpolo Donostia se encuentra en «una fase de consolidación después de la integración con otro club de la ciudad«. «Hemos conseguido ensamblar las estructuras, los equipos y los jugadores. Hemos conseguido crear un sólido equipo técnico e integrar perfectamente a todos los jugadores y jugadoras. La temporada pasada fue la temporada de la integración y está la de consolidación donde estamos empezando a ver cómo van mejorando en el juego y como nuestros jugadores y jugadoras hacen piña y crean equipo. A partir de ahora con las gradas abiertas al público y con el impulso de nuestra afición, estamos convencidos de que vamos a tener un muy buen año en todos los sentidos», explica a WATERPOLISTA.com el presidente de la entidad vasca, Iñaki De Santos, quien desvela que la evolución de los últimos años ha sido «dura y de mucho trabajo», ya que desvela que han soportado «un cambio de polideportivo, la integración con otro club de la ciudad y el Covid-19… en definitiva un conjunto de situaciones que nos han servido para fortalecer nuestra estructura como club ya que hemos conseguido que nuestros jugadores sigan entrenando, que las familias sigan apoyando al club y que incluso hayamos crecido en todas las categorías». Por todo ello es lógico ver como están «enormemente agradecidos al esfuerzo que han hecho nuestros jugadores y sus familias durante estos últimos años«. «Para ellos ha sido duro cambiar su lugar de entrenamiento, cambiar los horarios incluso tener que variar todas la rutinas de entrenamiento y hábitos cuando nos tocó vivir el confinamiento. Pero después de todos estos contratiempos hemos salido fuertemente favorecidos y las ganas de reencontrarse, entrenar y competir están haciendo que nuestros jugadores y nuestro club crezcan en todos los sentidos«, puntualiza.

| Objetivos a corto y medio plazo

En base a esta coyuntura actual, desde el club tiene muy claro cuáles son los objetivos a corto plazo: «este año estamos jugando muy bien y estamos compitiendo con cabeza, los jugadores han empezado a encontrarse entre sí y el equipo técnico está haciendo una gran labor. Por fin vamos a volver a nuestra casa, el polideportivo del barrio de Altza, en Donosti. Nos tocará ajustar de nuevo los horarios de entrenamiento, las rutinas y nuestra organización pero volvemos a casa con una tremenda ilusión. Volvemos a la casa que nos vio crecer como club y en la que pasamos tantos buenos ratos. Esperamos retomar también todas nuestras actividades con los colegios y con otros ámbitos de la ciudad intentando celebrarlo por todo lo alto, si podemos volver a repetir nuestro evento estrella en la Semana Grande Donostiarra. Una semana donde el waterpolo está en la calle en pleno recinto festivo y con asistencia de público», asegura el directivo del club, quien por otro lado desvela que en el ámbito deportivo, «estamos compitiendo bien en todas las categorías». «Algunas como el cadete mixto o juveniles tienen grandes opciones para esta temporada. O nuestros dos equipos senior, el senior B de la Segunda División con muchas opciones de ganar la liga EH y con nuestro equipo absoluto que ahora mismo está en las segunda fase de liga, donde nos estamos jugando el campeonato y la clasificación para la fase de ascenso de Segunda división Nacional. Esta temporada hemos conseguido sacar un equipo Master, con todos aquellos jugadores que dejaron en su momento apartado el waterpolo, pero que siempre pensaron en retomarlo. En definitiva estamos en diferentes fases deportivas, unas de creación y consolidación y otras en las que como todos los clubs tienen diferentes ciclos de renovación y de integración entre jugadores que suben y jugadores que se marchan o dejan el club para seguir con su vida o sus carreras o sus trabajos«, argumenta.

No obstante, en la entidad también tienen objetivos a largo plazo, y ese pasan por «volver a consolidar y a posicionar el waterpolo como el deporte de referencia en el barrio y zonas de influencia, buscando un crecimiento sostenible en todas las categorías y haciendo especial hincapié en la sección femenina que sigue siendo nuestra espinita clavada. Tenemos previstas diferentes acciones para incentivar la práctica del waterpolo y conseguir que se convierta en un deporte estratégico para la ciudad. A nivel deportivo nos gustaría poder impulsar la sección femenina, esta temporada estamos jugando la liga senior junto con el equipo Urbat IKE de Eibar por la falta de jugadoras para completar nuestro equipo. Fomentar también las acciones de nuestra “escuela de waterpolo” como la mejor manera para iniciarse en este deporte, además de intentar subir con el equipo absoluto a la liga nacional», detalla el presidente de un club que cuenta con 102 jugadores y jugadoras, desde la escuela, hasta el equipo máster. «Seguimos siendo un club gestionado por familias que busca es proporcionar una actividad deportiva segura, participativa y que fomente el compañerismo, la integración y la igualdad«, comenta, a la par que sobre el waterpolo en País Vasco, explica que «podríamos decir qué no tenemos una mala situación pero es como la mayoría de las temas, mejorable». «Siguen existiendo diferencias entre los clubs, aquellos que pueden contar con instalaciones para su libre uso y otros clubs que dependemos de las instalaciones públicas reduciendo notablemente el espacio de entrenamiento y de agua que repercute en el rendimiento y la preparación de nuestros jugadores. Lo más ilusionante es ver que cada temporada contamos en la liga Euskal Herria con un gran número de equipos de categoría infantil, los que nos hacer ser optimistas a los clubes de que tendremos cantera en los próximos años. También el nivel del waterpolo femenino está subiendo en cuento a número de equipos como de calidad de nuestras jugadoras, ese es otro punto de motivación e ilusión para que en nuestro club sigamos intentando sacar nuestro equipo femenino. El waterpolo sigue siendo una actividad minoritaria y tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para llevar el deporte a la calle y sacarlo de la piscina», sentencia.

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.