Marc Comas: «No hemos estado en nuestra mejor versión y esto en Europa se paga y te deja fuera»
Repasamos en WATERPOLISTA.com sensaciones sobre la participación del CE Meditetrrani en la primera fase de Euro League Femenina en la que quedó finalmente eliminada
El CE Mediterrani se despidió de Europa, después de haber terminado la primera fase de la Euro League Femenina en cuarta posición. Tras la competición el técnico del combinado catalán reconoció a WATERPOLISTA.com que a nivel global estaban «decepcionado por no poder clasificarnos«, pero por otro lado explica que el equipo sabía que «iba a ser muy duro y que teníamos nuestras opciones, aunque al final no ha podido ser», puntualiza, al igual que confiesa que «las chicas lo han dado todo». «No hemos estado en nuestra mejor versión y esto en Europa se paga y te deja fuera», recalca Comas, quien explica que «contra Kinef Kirishi tenemos un tercer cuarto realmente muy malo«.
«Cuando juegas contra equipos superiores o que tienen un equipo más consistente al final perder un cuarto 4 a 0 eso te marca porque recuperar 4 o 5 goles de un equipo de la talla del Kirishi es muy difícil. Tuvimos un cuarto malo en defensa y en ataque desacertadas, fallamos dos penaltis y muchas situaciones de superioridad y se fue el partido Sabíamos que el partido clave era el de Mataró. En caso de que hubiéramos ganado hubiesen subido mucho nuestras opciones de clasificación. Este partido se decantó por detalles. Estuvimos muy bien en defensa pero en los momentos claves no supimos estar acertadas. No fuimos suficientemente eficaces en las situaciones de superioridad y eso no marco para no poder ganar. A falta de tres minutos perdíamos de un gol pero fallamos todas estas ocasiones y se nos escapó la victoria», asegura el técnico, que por otro lado considera que lo mejor de la fase es que «compites en Europa y compites contra los mejores«.
«Hay 18 equipos inscritos que son lo más potentes. Teníamos un grupo muy difícil y con grandes equipos. Siempre es una buena inversión, un crecimiento para tus jugadoras a nivel de presión y de experiencia. Es muy importante que vayan almacenado todas estas experiencias y que vayan mejorando, ya que estos últimos años el hecho de ir a Europa nos ha hecho crecer como equipo y poder aspirar a las competiciones nacionales a competirlas y quién sabe si ganarlas«, asegura al igual que valora el rendimiento del equipo como «dispar». «A momentos estuvimos muy bien y en algunos momentos estuvimos mal. Me quedo más con buenas sensaciones y el buen juego pero no estábamos con la fluidez o con la alegría del juego que tuvimos a principio de temporada», concluye.