Las Islas Canarias no acogían la celebración de una Copa del Rey desde la temporada 2005/06. Aquel año, el CN Atlètic-Barceloneta derrotó al CN Sabadell, que llegaba como vigente campeón, por 11-4. A partir de aquella final, los marineros han ganado nueve de las once competiciones del KO hasta la fecha, cediendo solo ante el CN Barcelona en 2011 y el CN Sabadell en 2012. Con Mathieu Peisson y Dani Ballart como grandes estrellas, el CN Sabadell sucumbió ante un Barceloneta capitaneado por David Martín y con Gabi Hernández como máximo goleador. El ex seleccionador español anotó tres goles en esa final.
El ambiente en Canarias
Más de una década después, David Martín recuerda esa final de forma especial. “Fue la primera vez que la Copa se jugaba en Tenerife, un gran lugar para celebrar un torneo de este tipo con un equipo anfitrión que en esa época era muy difícil de ganar en su piscina”. En 2018, la localidad se repite, aunque no lo hacen ni el escenario ni el anfitrión. La final de 2006 se disputó en la Piscina Municipal del Puerto de la Cruz, casa de un clásico del waterpolo español, el CN Martiánez. Y ahora es el turno para el Automotor Canarias Echeyde, que afronta la organización de una copa en su primera temporada en la División de Honor.
Para Martín, jugar esa final en Tenerife fue una gran experiencia por varios factores: “Era el sitio idóneo, piscina descubierta, buen clima y una grada llena por la afición que despertaba el Martíanez en ese momento”. Además, comenta, “supuso una buena promoción del waterpolo en otros territorios que no fueran Cataluña y Madrid”.
Nuevo ciclo para el CNAB
La final de 2006 fue una verdadera concentración de grandes estrellas por ambos bandos. Felipe Perrone, Español o Fran Fernández conformaban el clan joven del Barceloneta, que contaba también figuras más experimentadas como Gabi Hernández, Victor García, Petar Trobjevic, Xavi Vallés o el mismo Martín. Por parte del equipo vallesano, Ballart, Pedrerol y Gustavo Marcos formaban un triángulo mágico.

La Copa del Rey celebrada en el achipélago canario fue un punto de inflexión para el conjunto con el palmarés más amplio en esta competición. “Fue el inicio de un ciclo ganador muy importante. El club hizo una apuesta clara por jugadores jóvenes con talento y fichajes de renombre y la mezcla salió muy bien”, recuerda el entonces capitán marinero.
El CN Atlètic Barceloneta cuenta con trece Copas en sus vitrinas, nueve de las cuales las ha ganado desde la temporada 2005/06. Precisamente a partir de esta campaña, los marineros no han encontrado rival en liga. El equipo del “Barri” ha conseguido las doce que se han disputado desde entonces. “La gran apuesta por la directiva del club hacia el waterpolo de élite ha permitido al club la posibilidad de jugar la Champions cada temporada de manera regular y ser uno de los grandes de Europa”, sentencia el actual seleccionador español.