Jordi Valls pone el foco en el trabajo de base

El seleccionador catalán femenino (y mano derecha de Miki Oca en el equipo nacional absoluto) pone en el foco en el trabajo a llevar a cabo con las deportistas de edades infantiles

Cataluña no faltó a su cita habitual con la victoria en el Campeonato de España Infantil Femenino por FFTT. Y es que el equipo de Jordi Valls se impuso con garantías a Madrid. Todo ello en una competición al que al seleccionador catalán le gusta mucho venir, ya que “además de ver el rendimiento de las chicas de la selección a las que conozco y con quienes trabajo a lo largo de la temporada en lo seguimientos, siempre es bueno poder hacer una radiografía de lo que ocurre en el resto de España”, explicó a WATERPOLISTA.com la mano derecha de Miki Oca en el equipo nacional absoluto, el cual es sincero en cuanto al rendimiento de sus jugadoras: “cuando llevas varias temporadas asistiendo a estos Campeonatos te das cuenta que a estas edades siempre hay un trabajo detrás por parte de los clubes y de los seguimientos que se hacen nivel de federación, pero siempre hay pocos años de trabajo, porque es pronto. Llevan en la mayoría de los casos pocos años de trabajo detrás, y aunque el talento marca, es importante y nos hace una idea del nivel personal y colectivo del grupo. Al final nosotros sabíamos que veníamos con un equipo competitivo y con jugadoras talentosas y podría ir bien encarrilado el Campeonato. Aunque a veces las jugadoras no dejan de ser jóvenes inexpertas con falta de experiencia en este tipo de competiciones. Falta de entrenamiento, falta cohesión y siempre hay equipos que vienen y nos plantean problemas, por lo que nunca se puede bajar la guardia y hay que mantenerse muy atentas para no perder la concentración y evitar cualquier tipo de sorpresas”, argumentó.

En este sentido, Valls desvela que el análisis interno que realizan desde el staff técnico catalán «tiene la importancia que tiene”. “A mi lo que realmente me vale y me aporta son las tecnificaciones que hemos hecho hasta llegar a este Campeonato. En ellos realizamos el seguimiento de las chicas, vemos las capacidades que tiene para desarrollar la técnica y el juego. Como se comportan, cual es su funcionamiento dentro del grupo y puedo analizar con bastante más detalle el potencial futuro de estas jugadoras”, reconoció el técnico catalán, quien marcó la hoja de ruta a llevar a cabo a partir de aquí: “el Campeonato es un plus y te da algunas informaciones como es la capacidad de competir a estas edades con una cierta presión, te da también algunas herramientas”, sentenció

twitter-bird@etoster

También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.