Askartza Claret es todo un histórico con nombre propio
La entidad vasca es toda una referencia de la historia del waterpolo en el País Vasco y que es de los clubes con más temporadas activas en la categoría de plata del waterpolo español
Askartza es todo un clásico del waterpolo español, siendo uno de los clubes con más años a sus espaldas en la Liga de Primera División Masculina. Al frente de la entidad vasca está Vanessa Campo, que a parte de ocupar el cargo de presidenta es exjugadora, así como madre de deportistas de un club que se encuentra ubicado en las instalaciones del Colegio Claret – Askartza, en el municipio vizcaíno de Leioa, Euskal Herria donde dio comienzo todo. Y es que sus orígenes datan de abril de 1979 cuando Javier Saez, actual presidente de la Federación Vasca de Natación, y por aquel entonces profesor del colegio Claret Askartza, creó el equipo de natación. Fue en la temporada 1980/1981 cuando la sección se inscribe ya en las federaciones en natación y waterpolo. Y desde entonces ha mantenido viva la ilusión por el waterpolo, impulsando el proyecto para con su primer equipo en categoría nacional, así como diferentes iniciativas como es el caso de la Gabon Kopa, un torneo internacional de waterpolo internacional organizado por el Club desde la temporada 89-90.
| Una entidad histórica
«Originalmente se celebrara en fechas estivales de Navidad (Gabon Kopa se traduce del euskera en Copa de Navidad) y por cuestiones de calendarios deportivos, desde hace unos años se viene celebrando en el mes de septiembre. Para el club es una fiesta del waterpolo, que organizamos con mimo y cariño, y que se convierte cada año en una experiencia única especialmente para nuestr@s deportist@s. Por la notoriedad del propio torneo, es una ventana fantástica también para seguir dando a conocer nuestro deporte«, explica a WATERPOLISTA.com la presidenta del club.
Tras toda una vida dedicada a la promoción del waterpolo, Campo marca la hoja de ruta ha llevado a cabo tanto a medio como largo plazo, teniendo claro que los objetivos pasan por ahora por «afianzar la posición del equipo senior masculino en la Liga de Primera División Nacional, potenciando la cantera de tal manera que tendamos a fichar los menos jugadores posibles y sean, en su mayoría, jugadores de casa los que defiendan la categoría«, argumenta la presidenta quien tal y como vienen haciendo, confirma su apuesta por la sección femenina, puesto que según confiesa tienen entre manos «un proyecto muy ilusionante». «Cada vez son más las deportistas que forman parte de nuestro Club, que vienen empujando fuerte y que confiamos puedan auparse a medio/largo plazo también a competiciones nacionales», puntualiza, la cabeza visible de la Askartza quien explica que a nivel autonómico, «las limitaciones en cuanto a recursos económicos, instalaciones, etc. de los clubes en Euskal Herria son suplidos con la profesionalidad e ilusión de los equipos técnicos, clubes, federaciones, familias y deportistas, que hacen que cada vez crezcan más y que incluso contemos con deportistas en tecnificaciones y equipos de la selección española. Los resultados de las selecciones de Euskal Herria en campeonatos de España, son impresionantes. En todo caso, es trabajo de tod@s buscar mayor apoyo y recursos para que el trabajo hecho durante tantos años, siga dando resultados, incluso mejore los actuales«, sentencia.