El tramo ‘decisivo’ de la LEW Masculina comienza con las espadas en alto: hay mucho en juego

A partir de hoy viernes dan comienzo los playoffs de la Liga de División de Honor Masculina, en la que hay mucho en juego, puesto que más allá del título de liga, los equipos se verán las caras tanto por jugar en Europa como por evadir el descenso de categoría

Concluida la fase regular de la División de Honor masculina, llega el momento decisivo: los playoffs. Tres bloques de eliminatorias marcarán el desenlace de la temporada en un formato que promete máxima emoción. Los 12 equipos de la máxima categoría se jugarán el título, el acceso a competiciones europeas o la permanencia en la categoría. En el primer bloque, los cuatro mejores clasificados lucharán por el título de campeón de Liga. Del quinto al octavo puesto, los equipos competirán por asegurar una plaza europea, a la espera de la confirmación del número de plazas por parte de European Aquatics. Y, en el bloque final, pero no por ello menos relevante, los cuatro últimos clasificados pelearán por evitar el descenso en unos playoffs por la permanencia. El equipo que caiga derrotado en todos sus partidos perderá su plaza en la División de Honor y descenderá a Primera Nacional. Estos son los cruces que decidirán el futuro de cada equipo:

Play-off por el título

| Zodiac CN Atlètic Barceloneta – CN Terrassa

El CN Terrassa buscará dar la campanada en semifinales ante uno de los gigantes de la Liga y del panorama europeo: el Zodiac CN Atlètic Barceloneta. El equipo dirigido por Dídac Cobacho afronta el complicado reto de poner fin a la imbatibilidad de los marineros, que suman 22 partidos consecutivos sin conocer la derrota esta temporada en territorio español.

Los precedentes no juegan a favor del conjunto egarense. En los dos enfrentamientos directos disputados esta campaña, el triunfo fue para los barceloneses. En la primera vuelta, los de Elvis Fatovic impusieron su superioridad con un claro 10-18. En el encuentro de ida, el Terrassa logró plantar cara en un vibrante primer cuarto, que acabó con empate a cinco, pero el CNAB no tardó en imponer su ritmo para llevarse el partido por 20-13.

El Atlètic Barceloneta continúa haciendo historia: esta será su 41ª participación en unos play-offs por el título, y el 22º año consecutivo en el que se cuela entre los cuatro mejores equipos de la División de Honor, una racha ininterrumpida desde la temporada 2002-03. En el caso del CN Terrassa, regresa a la élite tras quedarse fuera el curso pasado, que rompió su racha de ocho presencias consecutivas. Esta será su 25ª participación en la lucha por el título.

Siete ideal del Atlètic Barceloneta: Unai Aguirre, Alejandro Bustos, Álvaro Granados, Bernat Sanahuja, Marc Valls, Gergely Burian y Biel Gomila

Siete ideal del Terrassa: Pepe Motos, Marcel Teclas, Gerard Cuacos, Nacho Bargalló, Oriol Rodríguez, Oscar Blasco y Ricard Alarcón

| Keio CN Sabadell – CN Barcelona

En el otro lado del cuadro se presenta un auténtico choque de alto voltaje. El actual colíder de la Liga Regular, el Sabadell, se enfrentará al segundo equipo más laureado de la historia, el Barcelona, que acumula 19 títulos ligueros. Ambos luchan por un puesto en la gran final: el Barcelona con el objetivo de conquistar su ansiada 20ª Liga, y el Sabadell con la ilusión de levantar el primer título liguero de su historia.

En los dos enfrentamientos previos entre ambos esta temporada, el primer duelo fue muy igualado. En la ida, disputada en Can Llong, el partido se decidió en los penaltis tras un empate en el tiempo reglamentario, con victoria final para el Sabadell por 5-4 en la tanda. Sin embargo, el encuentro de vuelta, disputado en enero en la piscina del CN Barcelona, tuvo un desarrollo muy distinto: el Sabadell dominó de principio a fin y se impuso con claridad por 6-18.

El Sabadell afronta su 30ª participación en unos play-offs, habiendo estado presente en las últimas seis ediciones de forma consecutiva. Por su parte, el CN Barcelona disputará su play-off número 55, con el objetivo de romper una sequía que ya dura dos décadas. Desde su último título, hace 20 años, han visto cómo su vecino y eterno rival, el CN Atlètic-Barceloneta, se adueñaba de la hegemonía del waterpolo nacional.

Siete ideal del Sabadell: Edu Lorrio, Alberto Barroso, José Javier Bustos, Alex Bowen, Kosta Averka, Vincezo Renzuto y Óscar Asensio

Siete ideal del Barcelona: Oscar Matarredona, Javier Gorria, Pol Daura, Mart van der Weijden, Pol Prat, Pol Gomà y Ricard Alarcón

Play-off por plazas europeas

| SolarTradex CN Mataró – EPlus CN Catalunya

El primer duelo por ir a Europa provocará el choque entre el Mataró y el Catalunya donde, según lo visto esta temporada, los mataronenses deberían pasar a las finales de formar tranquila y meterse en Europa después de un año de ausencia.

En los dos encuentros que han tenido durante la fase regular, los dos encuentros se los ha llevado el Mataró con solvencia. El primero de ellos, disputados a inicio de temporada en la piscina olímpica de Sant Jordi, fue un paseo para los del Maresme, que vencieron por un cómodo 4-12. En la vuelta, pese a ser un partido bastante igualado, en el segundo cuarto los jugadores de Tomas Bruder pagaron caro la falta de acierto, perdiendo ese periodo por 4-0, cosa que les condeno durante el resto del partido, que donde ganaron los locales mataronenses en la Joan Serra.

El equipo de Víctor González buscará de esta manera meterse por cuarta vez consecutiva en la Eurocup, mientras que si el Catalunya consigue vencer y la European Aquatics mantiene sus seis plazas para España en competiciones europeas, supondría la primera participación para el club barcelonés.

Siete ideal del Mataró: Jake Tanti, Hugo Castro, Gerrard Gil, Daniel Ivaylov, Oier Aguirre, Szabolcs y Marc Rodríguez

Siete ideal del Catalunya: Javier Benavides, Gonzalo López Escribano, Guillem Frigola, Aleksandar Velkov, Eduardo Díaz, Pablo Gómez y Airam Arizaga

| Santa Cruz Tenerife CN Echeyde – CE Mediterrani

La otra semifinal del play-off por Europa presenta el único cruce fuera del ámbito catalán en al menos uno de sus encuentros: el Tenerife Echeyde frente al CE Mediterrani. Un duelo equilibrado, pero con matices importantes. Mientras los canarios sueñan con lograr su cuarta clasificación consecutiva para la Eurocup, el conjunto barcelonés no contempla su participación en la competición europea por razones económicas.

El precedente esta temporada favorece claramente al equipo tinerfeño, que se llevó los dos enfrentamientos directos, aunque ninguno de ellos fue un paseo. En el primer choque, disputado en octubre en la piscina de Sants, el Echeyde se impuso por un ajustado 10-12. En el segundo encuentro, ya en la Acidalio Lorenzo, los locales supieron sobreponerse a un arranque prometedor del Mediterrani, que llegó a adelantarse en el marcador. Un sólido tercer cuarto de los insulares acabó decantando el partido a su favor.

Para el Echeyde, la eliminatoria es una oportunidad de seguir haciendo historia. Tras tres participaciones consecutivas en la Eurocup —todas ellas frenadas en la fase de clasificación—, el objetivo es ahora dar un paso más y alcanzar por primera vez la fase de grupos.

Siete ideal del Echeyde: Alejandro Alegre, Luis Araya, Iker Gutiérrez, Ashworth Molthen, Ignacio Gutiérrez, Alejandro Andion y Marc Salvador

Siete ideal del Mediterrani: Jorge Ortega, Edgar Estévez, Bor Tanasijevic, Álvaro García, Roberto Radic, Mario Terreza y Jose Mario Tenorio

Play-off por la permanencia

| CN Sant Andreu – Simalga Real Canoe NC

El duelo entre Sant Andreu y Real Canoe inaugura el play-off más delicado de todos, en el que está en juego algo más que una eliminatoria: la permanencia en la División de Honor. Los barceloneses parten con una ligera ventaja en cuanto a preparación y resultados previos, pero el conjunto madrileño ha demostrado a lo largo de la temporada que es capaz de todo, tanto en el buen como en el mal sentido.

Los precedentes favorecen al Sant Andreu, que se impuso en ambos enfrentamientos durante la fase regular. En el primero, disputado en Madrid, los de Juan Carlos Sanchón aprovecharon la escasa resistencia de los locales para abrir una cómoda ventaja y sellar un triunfo por 11-14. El segundo encuentro, ya en Barcelona, fue mucho más reñido: el Canoe dominó durante buena parte del choque, pero en los minutos finales los locales lograron darle la vuelta al marcador y cerraron el partido con un ajustado 10-9.

El margen de error es mínimo. Una derrota para el Sant Andreu, considerado el equipo más fuerte de los cuatro inmersos en esta lucha, le obligaría a jugarse la salvación en una última y peligrosa final, con el fantasma del descenso a Primera Nacional planeando sobre la piscina. Sería un retorno doloroso a una categoría que no pisan desde el año 2000, cuando lograron el ascenso a la élite. Por su parte, el Real Canoe no ha estado fuera de la máxima categoría desde la temporada 2007-08, año en el que descendieron, aunque lograron volver al curso siguiente.

Siete ideal del Sant Andreu: Pau Vilar, Carles Núñez, Sergi Franch, Lucas Wulfhorst, Ricardo Garcia, Aleix Herrero y Aleix Aznar

Siete ideal del Real Canoe: Diego Tebar, Roko Bezer, Pedro Díaz, Javier Sánchez-Toril, Javier Ibáñez, Fernando Zayas y Mario González

| CN Caballa Ciudad de Ceuta – CN Rubí

La eliminatoria entre el CN Caballa y el CN Rubí se perfila como la más igualada de toda esta fase final, con ambos equipos luchando por un mismo objetivo: mantenerse en la élite del waterpolo nacional. La amenaza del descenso está presente sobre ceutíes y catalanes, que saben bien lo que significa dar un paso atrás y están decididos a evitarlo a toda costa.

Curiosamente, ambos equipos ya se han vencido esta temporada… pero siempre en casa del rival. En la primera vuelta, el Rubí firmó un arranque fulgurante en Ceuta, con un parcial de 1-5 en el primer cuarto que dejó el partido encarrilado. Pese a la reacción tardía del Caballa, los catalanes se llevaron el triunfo por un ajustado 10-11. En el encuentro de vuelta, los ceutíes devolvieron el golpe con la misma moneda, asaltando la piscina de Molins de Rei por 11-12. En esta ocasión fue el Rubí el que intentó una remontada en los últimos minutos, sin éxito.

Para el CN Caballa, recién ascendido esta temporada, la permanencia sería clave para consolidar su proyecto en la máxima categoría. Sin embargo, el Rubí tampoco está dispuesto a ceder terreno. Tras regresar a División de Honor en la campaña 2020-21 como campeones de Primera Nacional, los rubinenses quieren seguir formando parte de la élite del waterpolo español.

Siete ideal del Caballa: Joris Geurs, Nikola Strkalj, Juan Carlos Reguera, Nadir Real, Daniel López, Josep Puig i Joel Bertran

Siete ideal del Rubí: Aran Pina, Sergi Pina, Sebastián Susak, Pablo Chmyr, Sergio Fernández, Teo Soler y Xabier Pérez

Horarios de los partidos

Play-off por el título

  • Zodiac CN Atlètic Barceloneta – CN Terrassa (sábado 26 abril, horario por confirmar)
  • Keio CN Sabadell – CN Barcelona (domingo 27 abril, horario por confirmar)
  • CN Terrassa – Zodiac CN Atlètic Barceloneta (martes 29 abril, horario por confirmar)
  • CN Barcelona – Keio CN Sabadell (miércoles 30 abril, horario por confirmar)

En caso de empate:

  • Zodiac CN Atlètic Barceloneta – CN Terrassa (sábado 3 mayo, horario por confirmar)
  • Keio CN Sabadell – CN Barcelona (sábado 3 mayo, horario por confirmar)

Play-off por plazas europeas

  • CE Mediterrani – Santa Cruz Tenerife CN Echeyde (viernes 25 abril, 20.00 h)
  • EPlus CN Catalunya – SolarTradex CN Mataró (sábado 26 abril, 18.00 h)
  • Santa Cruz Tenerife CN Echeyde – CE Mediterrani (viernes 2 mayo, 19.45 h)
  • SolarTradex CN Mataró – EPlus CN Catalunya (sábado 3 mayo, 12.45 h)

Play-off por la permanencia

  • CN Rubí – CN Caballa Ciudad de Ceuta (sábado 26 abril, 16.00 h)
  • Geodesic Real Canoe NC – CN Sant Andreu (domingo 27 abril, 13.30 h)
  • CN Caballa Ciudad de Ceuta – CN Rubí (sábado 3 mayo, 12.00 h)
  • CN Sant Andreu – Geodesic Real Canoe NC (sábado 3 mayo, 18.15 h)

¿Dónde seguir en directo?

A estas alturas, aún no hay confirmación oficial sobre la cobertura televisiva del campeonato más allá de las retransmisiones previstas en la web de LEWaterpolo. Todo apunta a que algunos encuentros también podrán seguirse a través del canal de YouTube de la propia liga. Lo que sí está garantizado es que los partidos decisivos por el título contarán con una mayor visibilidad: al igual que en la competición femenina, serán emitidos por Teledeporte y Mundo Deportivo.

¿Quiénes son los candidatos a ascender?

La emoción también se vive intensamente en la Primera División Nacional, donde uno de los ocho equipos del grupo de ganadores logrará el ansiado ascenso a la máxima categoría. Con solo dos jornadas por disputarse, la lucha por acceder al play-off está más ajustada que nunca.

El Encinas de Boadilla es, por ahora, el único conjunto con el billete asegurado para la fase decisiva. Las otras tres plazas las ocupan actualmente el Premià, el Sant Feliu y el Horta. Sin embargo, nada está decidido: el Sevilla aún mantiene vivas sus opciones y podría irrumpir en la clasificación en el último suspiro.



También podría gustarte
¡Suscribete a WATERPOLISTA.com totalmente GRATIS!
Disfruta de todas las novedades que se publican en WATERPOLISTA.com y muchas ventajas que irás recibiendo semana tras semana.