Hugo Durán alza la voz: «Se cargaron la sección por motivos personales, y no económicos como dice el presidente»
El que fuera la cabeza visible de la sección de waterpolo del CN Metropole analiza con tristeza, rabia e impotencia el fin de una disciplina con tanto arraigo en la Isla y a la que ha venido aportando los últimos 19 años
Con tristeza, y una destacada dosis de impotencia, Hugo Durán ha visto cómo de la noche a la mañana se ha dejado morir (o directamente ejecutado) el proyecto de la sección de waterpolo del CN Metropole, club al que llegó hace 19 años y donde se ha implicado al cien por cien. Lo hizo como jugador (jugó hasta los 42 años), pero sobre todo como entrenador y en los últimos años como responsable técnico de la entidad grancanaria. Lo cierto es que el técnico aragonés asentado en las Islas, no comparte ni entiende el fin del cierre de la sección, pero tampoco las formas, ya que considera que se ha jugado con la ilusión de los deportistas, y según él, lo peor es que no se fue igual de justo con otras secciones. Sobre cómo fueron los acontecimientos, y las sensaciones que hay entre los waterpolistas y entrenadores hablamos en WATERPOLISTA.com con el entrenador que como bien explica en esta entrevista, considera que el la desaparición de la sección va más allá de lo económico, ya que entiende que «no es por dinero«, y que el ERE realizado por el club no era necesario.
– Aunque parecía ser un secreto a voces, ¿cómo se enteraron de la decisión de cargarse la sección de waterpolo?
«Bueno, la verdad que fue bastante feo. A nosotros nos llamaron el jueves día 15 para que pasáramos por la oficina del club a firmar la carta de despido, ese mismo día por la tarde, el club publica en la web que hacían desaparecer la sección de waterpolo. Algo sorprendente, porque ni el club había comunicado a la RFEN aún intención de retirarse, obviamente con la sanción económica que eso conlleva después de haberse inscrito, también nos sorprendió , porque hasta ese mismo día, vinieron varios padres a inscribir a sus hijos muy ilusionados en comenzar su andadura por el waterpolo, indicándonos que en la oficina del club, le informaron que nos tenían que pedir a nosotros las hojas de alta como nuevos deportistas de waterpolo. Muy sorprendente, teniendo todo más que planeado, dejaron que se inscribieran nuevos deportistas, nos indicaron que los antiguos deportistas de la sección se inscribieran, para cobrarles la cuota de septiembre, sabiendo que el día 15 no iban a tener entrenadores, algo muy apropiado para un club que antes siempre había sido de caballeros».
– ¿Cuáles fueron las principales sensaciones tras que se hiciera oficial?
«Como te digo, algo injusto, injusticia total, todas las secciones dan pérdidas, desde que el club existe. ¿Cuál era el motivo real del Sr. Presidente y tres miembros más de la junta directiva? Tengo que indicar, que no hay un acta firmada por la Junta aprobando la ejecución de un ERE, se comunicó y se iniciaron las negociaciones, sin estar aprobado por la junta directiva. Por lo que el interés especial en cargarse la sección de waterpolo no era su principal objetivo, pero aquí está el kit de la cuestión, todos los entrenadores de waterpolo han tenido que presentar demandas en los juzgados de lo social los dos últimos años, por modificaciones sustanciales de las condiciones laborales, demandas por horas extras realizadas no reconocidas y no pagadas, y demandas por categorías no reconocidas, todas ellas las han ganado los entrenadores, de ahí que para poder despedir a los entrenadores de waterpolo, siendo miembros del comité de empresa, solo podían intentar justificarse como que las pérdidas hagan de causa el desvanecimiento de la sección».
– ¿Se esperaban llegar a esta situación?
«En la penúltima reunión de la mesa de negociación del ERE, con los abogados del club, se propuso que en vez de un ERE y o reducir los salarios de todos los empleados a 1.000€ o sea el SMI, esto suponía más del 35% de reducción de sueldos, que fueron sus dos ofertas, les propusimos que realizaran un ERTE, con ello las secciones podrían reducir empleados o también horarios de trabajo de estos empleados o reducción de jornada. Esto produciría seguir con todas las actividades a menor gasto, y sanear las arcas del club. Pero sorprendentemente los abogados del club inmediatamente lo rechazaron. Fue un no rotundo, y dieron por concluidas la negociaciones. Esperábamos que aceptaran nuestra propuesta de ERTE, era algo muy sensato y coherente, pero no era su plan».
– ¿Consideran que se ha actuado igual con el waterpolo que con otras disciplinas?
«Obviamente no, sorprende que de alguna sección no despidan a ningún empleado, y de waterpolo a los tres, como te comenté antes, son los únicos que habían reclamado y luchado por sus derechos, ganando sus demandas. También sorprende que si es por causa económica, aún por ver, ya que las cuentas alegadas del 2021 son desfavorables por auditoría y tampoco fueron aprobadas por la asamblea de socios, sorprende que hayan despedido a varios empleados que cobran muchísimo menos que otros que no pusieron en la lista de ERE, poco razonable y poco verosímil. No más lejos de la realidad, qué causa económica existe, si el año pasado contratas dos entrenadores de natación (marido y mujer) por 145.000 euros. Es lícito pensar que el club va bien, que no hay problemas económicos , ya que si te permites contratar entrenadores con esos sueldos , ¿donde está el problema?».
– ¿Entienden que para tomar la decisión han influenciado aspectos más personales que económicos o deportivos?
«Obvio, si no despides a los tres entrenadores de waterpolo la sección hubiera continuado, es más, el Sr. Presidente se reúne con los jugadores del primer equipo de waterpolo de Liga Nacional el día 29 de agosto, y les plantea que deberán pagarse los viajes , las cuotas, y el material para esta temporada, les presentan un presupuesto irreal de gastos de todo el año y plantean una cuota por jugador de 400€ mensuales, que si lo aceptan podrán jugar esta temporada. Los jugadores aceptan el reto, ya que tenían varios sponsors apalabrados, pero cual fue su sorpresa, que esta jugada no era cierta, no iban a tener esa oportunidad. Aquí no se ha valorado ni lo económico ni lo deportivo».
– ¿Qué supone para ti el CN Metropole?
«El Metropole ha supuesto el poder desarrollarme como entrenador desde que comencé hace 19 años con las categorías inferiores y acabando como primer entrenador del equipo de Liga Nacional, todo un orgullo y un placer poder crecer, aprender y culminar como entrenador en el club en el cual también me retiré como jugador profesional a los 42 años. Una carrera soñada. Ha supuesto un club de ensueño, con muchas posibilidades deportivas, eso si, dependiendo de en qué manos cae su gestion, el desarrollo y actividad deportiva no es igual al funcionamiento de una empresa en la que sólo interesa el beneficio, esto hasta hoy lo practicaban los directivos y lo compartían los socios de este club. El club siempre ha tenido sustento económico, socios, subvenciones y sponsors . Es mas, los gastos que siempre ha soportado el club se lo han traspasado a los padres de los deportistas, lo que conlleva más ingresos a las arcas».
– ¿Cuál es la sensación anímica ahora mismo?
«Bueno, a nadie le gusta que le den una patada en el culo y le saquen por la puerta de atrás de tu trabajo y de tu pasión, pero no es un adiós definitivo, hay detalles que pueden hacer volver el waterpolo al CN Metropole, detalles que no se han valorado. No se puede entender que te despidan así, no te den los 15 días de preaviso, no te paguen finiquito y no te paguen indemnización, según ellos es la causa económica, así lo justifican todo, justifica hasta que más que planeado, ya verás , la semana que viene igual pretenden declararse en concurso de acreedores, para en caso de que cuele, cosa que esta muy en duda, no tener que hacerse cargo de esos pagos».
– ¿Ahora mismo que esperan hacer?
«Pues como Comité y como empleados se han procedido a las denuncias oportunas. Curiosamente , al proyecto de un nuevo club de waterpolo en marcha para dar salida a todos los waterpolistas que ha expulsado del Metrópole , le ofrecieron la posibilidad de entrenar en las piscinas del CN Metropole, eso si a cambio de que retiráramos las denuncias, no se algo querrá decir. De una manera u otra seguiremos vinculados al waterpolo, es nuestra pasión, es lo que nos ha hecho como personas, lo que nos ha dado garra y lucha en los momentos más difíciles, para así conseguir nuestro objetivo, nuestra victoria. Quizás pueda ser devolver al waterpolo en el CN Metropole».